México, DF.- Una entrevista de trabajo es como una negociación, mientras el reclutador analiza qué puede obtener del candidato, en viceversa, quien acude en busca de una oportunidad estarÔ al pendiente de lo atractivo que resulta la empresa, muchas veces esto se determina con la actuación del reclutador durante la charla.
MƔs notas relacionadas:
3 tips para conquistar al reclutador en una entrevista de trabajo
4 preguntas que a muchos molestan en una entrevista de trabajo
7 preguntas inteligentes para realizar al final de una entrevista de trabajo
De acuerdo con el blog de OCC Mundial, existen algunos puntos que como candidatos a un puesto laboral se deben de tomar en cuenta al momento de ser entrevistados, ya que ello ayudarÔ de gran manera para considerar óptimo aceptar la propuesta. A continuación presentamos 4 señales de que el entrevistador no es el adecuado.
1.- Preguntas bĆ”sicas. Si el entrevistador te realiza las mismas preguntas bĆ”sicas sobre tus empleos anteriores y tus datos personales puede ser seƱal de que no leyó tu información, especialmente si se enfoca en esas cuestiones y no sobre lo que podrĆas aportar a la empresa.
2.- Una mirada al pasado. La experiencia es importante para considerar a un candidato, no obstante, si el reclutador te pregunta mƔs sobre tus trabajos anteriores que sobre tus planes dentro de la empresa en caso de contratarte.
3.- Comentarios negativos. Una mala imagen de una empresa es cuando el entrevistador se expresa mal de sus empleados anteriores, esto aplica del mismo moda para el candidato que lo hace de sus antiguos jefes o empleos.
4.- Comparaciones. Si en la entrevista comienzan a indicarte cómo era la anterior persona que se encontraba en el puesto es señal de que buscan que seas igual al anterior y no se fijarÔn tanto en tus capacidades únicas.