MĆ©xico, DF.- El mercado infantil debe ser abordado con ciertas caracterĆsticas, ya que suelen tener el gran poder de decisión de compra, pero no asĆ los medios económicos para realizarlo, ya que esa parte corresponde a los adultos.
MƔs notas relacionadas:
Las tabletas serĆ”n la principal compaƱĆa de los niƱos en vacaciones
NiƱos familiarizados con logos de comida rĆ”pida tienen mayor Ćndice de masa corporal: estudio
Fans rockeros se cortan su melena para donarla a niƱos con cƔncer
La estrategia deberÔ ir orientada a conseguir un gran impacto en el mercado infantil, pero sin descuidar el mensaje hacia los adultos, a quienes ademÔs, una vez conseguido el entusiasmo de sus hijos, habrÔ que demostrarles los beneficios, las funcionalidad y el valor añadido del producto en cuestión.
A continuación presentamos 5 datos sobre el comportamiento de los niños como consumidores.
1.- A los niƱos les interesa que en los productos en donde aparezcan personajes de fantasĆa, principalmente aquellos donde estĆ”n los que se ven en las caricaturas.
2.- Los empaques de los productos deben ser atractivos, ademÔs que si contienen algún regalo, como juguetes, serÔ decisivo para que el niño seleccione una marca.
3.- La gran mayorĆa de los menores de edad se inclinan por algĆŗn producto dependiendo de la calidad de Ć©ste.
4.- El pĆŗblico infantil es algo complicado, ya que entre sus caracterĆsticas buscan recompensas y beneficios de manera inmediata.
5.- El marketing hacia los niƱos permite hacerlo al doble, ya que tambiƩn se debe pensar en la manera de llegarle a los padres.