México, DF.- Cuando grandes momentos ocurren en la televisión, los espectadores recurren a los smartphones, tabletas y ordenadores para compartir sus reacciones al momento, y lo hacen en grandes cantidades, principalmente a través de las redes sociales, por lo que se han convertido en influencia para otras personas.
MƔs notas relacionadas:
5 datos sobre la prohibición de publicidad āchatarraā en horarios infantiles de televisión
Twitter compra plataforma para tener servicio de televisión
Domina la televisión en Argentina durante el Mundial
Tan sólo en los primeros cuatro meses del año, 17 millones de personas enviaron 361 millones de tweets sobre la televisión, mientras que en el mismo periodo, 17 millones de personas enviaron 215 millones de tuits sobre unas 700 marcas que rastrea Nielsen Social.
Las personas que consumen programas televisivos y publican tuits sobre las marcas que ven en los anuncios publicitarios tienen mÔs influencia en los seguidores de las empresas que aquellos que no ven la televisión.
De acuerdo con un estudio de Nielsen, el promedio de seguidores de quienes tuitean y ven la televisión es de mil 265, mientras que los que publican algún contenido sobre marcas pero no consumen programas televisivos tienen en promedio 665 seguidores.