Internacional.- De acuerdo con un estudio de la agencia de investigación Nielsen, existe una gran demanda de programas de lealtad en todo el mundo. Si bien, desde la perspectiva del consumidor, varias marcas estÔn ofreciéndolos, el sentimiento general es que si una marca ofrece estos programas, 8 de cada 10 consumidores a nivel global la preferirÔn, esto es, el 84 por ciento.
MƔs notas relacionadas:
Youtube VS Televisión, una empresa frente a toda la industria
Estrategia de mercadeo de Twitter le da preferencia a los contenidos de TV
48% de los mercadólogos cree en las campañas multipantalla
Llama la atención la gran diferencia que existe entre el sentimiento de los consumidores sobre lo que estĆ”n haciendo las marcas, y lo que Ć©stos estarĆan dispuestos a hacer, si mĆ”s marcas ofrecieran programas de lealtad.
Por ejemplo, sólo en Latinoamérica el 46 por ciento de los encuestados respondió que las tiendas en las que hacen sus compras tienen un programa de lealtad. Se entiende que un programa de este tipo es aquel que reúne estrategias de marketing enfocadas en recompensar a sus miembros con incentivos de compra.
Pues bien, en esta región (AmĆ©rica latina), el 82 por ciento de los encuestados estarĆa mĆ”s dispuesto a comprar en una tienda que le ofrece programas de lealtad, que en una que no lo hace. SegĆŗn este estudio, esto significa, si lo contrastamos con el 46 por ciento antes mencionado, que existe una gran oportunidad para las empresas en esta región (y en todo el mundo), para ofrecer a sus clientes programas de lealtad, pues estos constituyen un diferenciador importante para sus marcas.