Las nuevas tecnologĆas ofrecen una oportunidad de conexión que estĆ” transformado los hĆ”bitos laborales, de hecho la flexibilidad laboral (19 por ciento) es el segundo aspecto laboral que mĆ”s aprecian los millennials segĆŗn un estudio de KPCB y que ofrece una pista de lo que esperan de forma creciente los empleados.
De hecho, según un estudio llevado a cabo por beServices, (consultora especializada en Servicios Cloud Computing y proyectos TIC), el 80 por ciento de los españoles califica como muy estrictos los horarios laborales, ademÔs de señalar que existe poca flexibilidad con respecto a los mismos.
Una de las quejas mÔs comunes, según esta investigación, es, como señala un 77,3 por ciento, el hecho de que los horarios de salida afectan de forma negativa la posibilidad de conciliar la vida laboral con la personal y familiar.
Una necesidad que parece ser una tendencia, que puede asociarse a otro estudio realizado por la agencia OMD sobre el futuro de los consumidores espaƱoles, quienes seƱalan que esperan que de forma creciente, una parte del trabajo se realizarĆ” desde casa, precisamente por el desarrollo de las nuevas tecnologĆas que contribuyen a la gestión remota de las labores.
En este sentido, beServices reitera la importancia de que productividad y flexibilidad no estén reñidas, para lo que propone la búsqueda e implantación de soluciones tecnológicas que pueda contribuir a la conciliación entre los diferentes roles que cumplen en su vida los trabajadores.