México, DF.- La mejor manera de encontrar la aprobación de cualquier proyecto o de ser aceptado en una entrevista laboral es comunicar las ideas de forma impecable, para ello se puede echar mano de elementos como presentaciones visuales que requieren de cierta preparación.
MƔs notas relacionadas:
4 errores garrafales de lenguaje no verbal en tus presentaciones
3 herramientas online para hacer increĆbles presentaciones
8 apps indispensables para tu teléfono móvil que te harÔn mÔs productivo
Se considera que el 89 por ciento de los profesionales considera que saber comunicar con claridad las ideas tendrƔ repercusiones positivas en el desarrollo de su carrera y sus ingresos, al igual que aquellos que buscan un empleo que estƩ relacionado con ejercitar esta habilidad de manera constante.
A continuación enumeramos ocho recomendaciones que explica Drew Banks, Head of International en Prezi para que consigas una presentación exitosa.
1. Deja fluir tus ideas sin lĆmites. Desde el principio, es importante establecer un momento para una lluvia de ideas. Pasar las ideas a un amigo o compaƱero es una manera Ćŗtil de conseguir opiniones y ampliar la perspectiva, pero puede ser que descubras que necesitas ayuda adicional durante el camino. Muchos paquetes de software para presentaciones basadas en la nube tienen funciones para trabajar de manera colaborativa en tiempo real con usuarios en lĆnea, y que permiten compartir tus ideas al instante y tomar inspiración de otras personas en todo el mundo.
2. Elige la tecnologĆa adecuada. Es vital que selecciones un modo de presentar con el que te sientas cómodo. Puedes hacer fluir tus ideas de una mejor si conservas el trabajo en una plataforma o programa que te guĆe en todo el proceso, desde la preparación hasta la presentación. Sin embargo, asegĆŗrate de cuidar la apariencia. Existen herramientas hechas para impresionar mĆ”s allĆ” del tradicional estilo de PowerPoint, y diferentes programas demuestran diferentes habilidades.
Por ejemplo, PowToon es un software gratuito para presentaciones animadas que puede encajar perfectamente para animadores y diseƱadores grĆ”ficos. Otra opción es Prezi, una herramienta online que ofrece canvas abiertas en 3D para presentaciones. Y para una versión mĆ”s simplificada de PowerPoint, Google Drive Presentations permite tener mĆŗltiples usuarios o colaboradores para el documento en lĆnea.
3. Ten una estructura clara. La estructura puede ayudarte a tener confianza y asegurarte un desempeño estelar. Asegúrate desde el principio de entender claramente cada una de las secciones importantes de la presentación. Cada parte de la misma debe conectar con la siguiente de manera natural. Presenta el tema: cuenta a la audiencia de qué trata tu presentación. Explica los puntos que deseas transmitir. Termina con un resumen de los puntos que has tocado.
4. Ensaya. Practicar es esencial para sentirte enĆ©rgico ese dĆa. Encuentra lo que mejor funciona para ti: hablar alto en la ducha, buscar inspiración y tĆ”cticas en videos Ted o familiarizarte con tu presentación una y otra vez. Haz que sea breve pero bueno. Recuerda consultar con tu entrevistador si prefiere que la dinĆ”mica estĆ© abierta a preguntas en cualquier momento o al final de la presentación.
5. Aprende a canalizar la energĆa producida por los nervios. SĆ© cauteloso al momento de mostrarte demasiado animado. Agitar mucho las manos puede distraer a la audiencia de la idea que quieres transmitir. La clave estĆ” en relajarse pero mantenerse alerta. Mantener la calma, mostrar confianza e integridad en la presentación ayudarĆ” a mantener a la audiencia concentrada en el contenido.
6. Habla con naturalidad. Leer texto de diapositivas estĆ”ticas no es para nadie la idea de una presentación excitante. PrepĆ”rate con anticipación y dirĆgete a tu audiencia con un tono coloquial, sin llegar a ser parlanchĆn. Aunque el espacio sea tuyo, piensa en la presentación como una conversación entre dos en la que el entrevistador estĆ” siguiendo tu cadena de ideas.
7. Haz contacto visual. Conectar con tu audiencia es esencial para retener su interés. Una vez que empieces a hacer contacto visual, incluso tú mismo te sentirÔs mÔs cómodo presentando y sentirÔs que verdaderamente eres parte de un intercambio de ideas.
8. Responde con honestidad y consistencia. Esta es tu oportunidad de capturar el interés de tu entrevistador y explorar el conocimiento e ideas que no pudiste incluir en la presentación. Incluso si no sabes la respuesta a una pregunta, estÔ bien decirlo, ofreciendo brindar información adicional en una próxima fecha.