Santiago, Chile.- Las redes sociales como herramienta nos abren las puertas del mundo para comunicar las bondades de nuestra marca, sus productos y servicios. Cualquiera puede conseguir un par de aciertos, pero hacerlo en forma atractiva y efectiva constantemente, es el mayor desafĆo que enfrenta un Community Manager. Y lo que parece obvio para algunos, no lo es para muchos. AquĆ, 8 tips mencionados por expertos marketeros, que conviene tomar en cuenta.
Sintetiza. Mientras mƔs corto el mensaje, mejor. La gente no tiene demasiado tiempo para leer largas y aburridas explicaciones. El tiempo vale.
Escucha (lee). Presta atenciĆ³n a las discusiones, preguntas y respuestas de tu audiencia. AsĆ podrĆ”s iniciar encuestas o debates que sean de interĆ©s para tus seguidores e incentivar su interacciĆ³n con la marca. Ā Hablar de temas poco atractivos para ellos, te puede dejar conversando con el viento.
Utiliza fĆ³rmulas bĆ”sicas en los tĆtulos. ĀæCĆ³mo hacer queā¦? ĀæCĆ³mo consigues quĆ©? Tips para (Āæte has dado cuenta del interĆ©s que la gente manifiesta por los tips?). Los usuarios buscan respuestas a sus inquietudes y soluciones a sus problemas.
Mide el interĆ©s por los temas. A travĆ©s de las herramientas de mediciĆ³n, descubre cuĆ”les son los temas y las fotos mĆ”s vistas. Te darĆ” una clave del contenido que buscan tus seguidores.
No hables sĆ³lo de ti. La gracia de las redes sociales radica en compartir pensamientos y discusiones interesantes. Investiga y difunde Ā material atractivo, diferente. No sĆ³lo se trata de entregar datos de la marca, sino de convertirte, idealmente, en lĆder.
Apela al ego social. Hacer que el otro se sienta Ćŗnico y a la vez parte de la comunidad, es un buen desafĆo. Utiliza la primera persona singular (ĀæQuĆ© es lo que mĆ”s te interesa deā¦?), para que cada uno sienta que el mensaje va dirigido a Ć©l o ella.
Respalda tus teorĆas. No basta con que tĆŗ digas algo. Debes respaldarlo con ejemplos para que tus seguidores vean que la verdad que enuncias puede ser parte de su cotidiano. El mejor soporte siempre serĆ” un testimonio de alguno de tus seguidores. Si surge espontĆ”neamente, resĆ”ltalo, como en el caso de la imagen de la cuenta de Linternas TĆ”cticas FĆ©nix
Evita frases hechas. En lo posible, no utilices tĆ©rminos comerciales manidos. La gente en redes sociales busca el relajo y la compaƱĆa.Ā TĆŗ debes fundirte con la comunidad y sus propios cĆ³digos.Ā Y, por favor, ni se te ocurra usar la voz pasiva. Di por ejemplo: āLa empresa vio a Pabloā y no āPablo fue visto por la empresaā
Llama a la acciĆ³n. Escribe una idea e invita a la comunidad a opinar de ella, a compartirla. Luego pregunta si les gustĆ³. No olvides conectar el enlace con āĆ³rdenesā bĆ”sicas del tipo para saber mĆ”s, ver mĆ”s, puedes encontrar el video aquĆ, etc.
Finalmente, realiza tu trabajo con pasiĆ³n. Esa energĆa siempre se traspasa al grupo y conduce al Ć©xito.