En la labor creativa es importante que tomes en cuenta los beneficios del diseƱo, pero tambiƩn que sepas que puedes encontrarte con ciertas dificultades, sobre todo si no eres precisamente un experto.
A continuación se enumeran diferentes aspectos del diseño que debes tomar en cuenta, de ti depende que no sean errores de creatividad visual, sino situaciones que se pueden controlar.
1. SimetrĆa perfecta
El equilibrio visual es un principio del diseƱo que se refiere a la manera en que sus elementos se distribuyen, permiteĀ dar un sentido de orden y estabilidad, pero no significaĀ que se necesite una simetrĆa perfecta siempre.
La simetrĆa puede llegar a ser aburrida aunqueĀ transmite rĆ”pidamente la información visual, mientras que la asimetrĆa genera unĀ interĆ©s visual espontĆ”neo y captura al pĆŗblicoĀ con eficacia.

2. Espacio en blanco insuficiente
Los elementos visuales de un diseño necesitan agruparse para que el ojo humano pueda conectar la información y determinar las relaciones entre los elementos. Puede ser un error esparcirlos elementos en todo el espacios disponible, lo que genera desorden y no logra comunicar eficazmente el objetivo del diseño
El espacio en blanco permite que cada elemento visual tenga su debida importancia, ayuda a generar contraste y sirve de guĆa a la vista para generar jerarquĆas.
3. Repetición
La repetición es un elemento del diseño que otorga un sentido de unidad y coherencia y facilita la lectura o legibilidad. Permite que el diseño tenga continuidad aunque tampoco hay que abusar de este recurso visual.
4. Alineado o centrado de un texto
Si se alinea el texto al centro se puedeĀ dificultar la lectura, por lo que es mejor alinear cada renglón a la izquierda. Sólo serĆa correcto el centrado en una expresión corta.
5. Kerning pobre
ĀæSabes quĆ© es el kerning? Es la separación individual que existe entre dos letras o elementos tipogrĆ”ficos. El problema ocurre cuandoĀ dos letras muy juntas pueden parecer desordenadas, confusas y difĆcil de leer. El kerning bien hecho, crea orden en el texto.
6.Color
El contraste de color propicia la atención en ciertos puntos que al diseñador interesan para generar una imagen mÔs dinÔmica. Pero no exageradamente.