SuscrĂ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĂ­

77% de los mexicanos se detiene a ver publicidad en lĂ­nea

MĂ©xico D. F. El dĂ­a de hoy, IAB MĂ©xico y Millward Brown presentaron la quinta ediciĂłn del Estudio de Consumo de Medios entre Internautas Mexicanos, con el objetivo de comprender las tendencias en los hábitos de uso de Internet entre los mexicanos, asĂ­ como su interacciĂłn con las marcas y los medios a travĂ©s de las plataformas digitales. Entre los datos que destacan está que la conexiĂłn a Internet a travĂ©s de dispositivos mĂłviles en conjunto (telĂ©fono celular, smartphone y tablet) representa 80%, superando a los aparatos fijos como la computadora de escritorio o la TV.

Conoce varios hallazgos del estudio:
16 datos sobre consumo de medios digitales en México

“Los mexicanos tienen ahora más dispositivos para conectarse a Internet durante más tiempo y para hacer más cosas, su relaciĂłn con este medio es cada vez más intensa. Esto significa que el medio debe ser visto como parte integral de las estrategias de comunicaciĂłn y publicidad de las marcas, por lo tanto, si quieren tener Ă©xito en sus mercados no pueden quedarse fuera de Internet, ni invertir de forma marginal”, comentĂł Gabriel Richaud, director General de IAB MĂ©xico.

Para Ricardo Barrueta, director General de Millward Brown el estudio destaca que a las personas les gusta expresar su opiniĂłn en Internet: “Esto es muy valioso desde el punto de vista de las marcas, quienes además de tener presencia en los medios digitales, tienen la responsabilidad de escuchar y atender los comentarios de sus consumidores, asĂ­ como aprender a analizar y capitalizar toda esa informaciĂłn generada por los usuarios”.

Entre los hallazgos más importantes se destacan:

-En promedio, los internautas mexicanos tienen cuatro dispositivos que pueden conectarse a Internet. El 50% tiene un smartphone, el 19% una tablet y el 25% una televisiĂłn con conexiĂłn a Internet.

–La conexión a Internet a través de dispositivos móviles en conjunto (teléfono celular, smartphonetablet) representa 80%, superando a los aparatos fijos como la computadora de escritorio o la TV.

–Las personas se conectan en 3 lugares diferentes regularmente, cada vez lo hacen menos en el cafĂ© Internet y más en el hogar, la escuela o en casa de otros, y sobre todo en lugares pĂşblicos y en la calle mientras se trasladan.

–Los mexicanos navegan en Internet 4 horas 13 minutos en promedio al dĂ­a, casi igual que el año anterior, pero hacen más cosas (6 actividades) y visitan más sitios en lĂ­nea (8 sitios diferentes, 45% más que el año pasado), especialmente el correo electrĂłnico, los buscadores y las redes sociales.

–88% de los internautas está registrado en alguna red social, donde cada vez realizan más actividades, sobre todo ver y subir fotos, enviar mensajes instantáneos, publicar mensajes personales y ver actualizaciones de contactos. Las redes sociales son el segundo sitio donde se busca más informaciĂłn en lĂ­nea, el 77% de los usuarios las utiliza con ese fin, un 20% más que el año anterior.

Respecto a la publicidad en Internet destacan los siguientes datos:

–77% de los mexicanos se detiene a ver la publicidad en lĂ­nea. El 89% busca informaciĂłn de las marcas que le interesan (9% más que el año pasado), incluyendo promociones y descuentos, ya que considera que los mensajes publicitarios en Internet son creativos, creĂ­bles y relevantes.

–La disposiciĂłn a prestar atenciĂłn a la publicidad en Internet aumenta al buscar ofertas o promociones y al utilizar redes sociales, mientras que disminuye al estar jugando en lĂ­nea y viendo o descargando contenido. Para el 54% la publicidad en Internet le permite tener un contacto más cercano con las marcas. El 25% prefiere poner atenciĂłn a la publicidad en Internet despuĂ©s de las 6 pm y el 22% a cualquier hora del dĂ­a.

–63% se entera de un nuevo producto a travĂ©s de la publicidad en Internet. Destaca que el 59% declara que las reseñas o recomendaciones que lee en lĂ­nea influyen en su opiniĂłn acerca de las marcas, y el 61% en el caso de comentarios en redes sociales.

–Las redes sociales acercan a los consumidores con las marcas, el 67% hace comentarios buenos de productos o servicios y el 14% expresa quejas. Sin embargo, el 61% de quienes se quejaron declaran que no fueron atendidos y el 14%, además de no recibir respuesta, notaron que sus comentarios fueron borrados.

–El 57% de las personas compra en lĂ­nea, 7% más que el año anterior; mientras que el 53% hace compras presenciales o por telĂ©fono con informaciĂłn que obtiene en Internet.

Para conocer más detalles del estudio da clic aquí.

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĂ­as.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

ArtĂ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.