Ya sea que estés hacienda una presentación en una junta de trabajo, hablando con un colega, o con tu jefe en su oficina, la comunicación no verbal afecta tus interacciones y por tanto tu desarrollo de carrera y oportunidades de crecimiento.
SegĆŗn Albert Mehrabian, psicólogo de la Universidad de California, Los Angeles, 93% de la comunicación es no verbal y 7% verbal. 38% de la comunicación estĆ” impactada por el tono de voz y 55% por el lenguaje corporal y expresiones faciales.Ā
Es por esto que es muy importante que desarrolles tanto habilidades de comunicación verbal como no verbal para el desarrollo de tu carrera. Aquà te menciono algunos puntos de comunicación no verbal que debes considerar para mejorar tus interacciones y transmisión de mensaje:
- Expresiones faciales ā hay algunas expresiones que son universales entre diversas culturas. Estas son: alegrĆa, tristeza, enojo y miedo. Tus expresiones faciales expresan tu sentir. Si bien es difĆcil fingirlas, es importante que reflexiones en cómo te sientes acerca de tu trabajo o algunos proyectos y que encuentres los puntos que te gustan y emocionen para que estos puedan reflejarse en tus expresiones faciales. De igual manera considera observar las expresiones faciales de los demĆ”s para saber un poco mĆ”s de cómo se sienten.
- Gestos ā Los gestos que acompaƱan las palabras que decimos son importantes, esto considera tanto los movimientos como seƱales que hacemos con las manos. Por ejemplo, cómo usas tus manos durante un saludo o en una conversación, es clave para lo que estĆ”s comunicando.
- Comunicación vocal ā aquellos elementos correspondientes a la voz, el tono, volumen, timbre, etc. Podemos decir las mismas palabras, pero dependiendo de la voz y otros elementos vocales que utilicemos, el significado puede ser muy distinto. Este es un aspecto que puedes practicar y perfeccionar. Cuando quieres hablar en pĆŗblico, el tono de tu voz es fundamental para poder despertar interĆ©s en tu audiencia, asĆ como expresar la profundidad del tema que estĆ©s exponiendo.
- Lenguaje corporal ā los movimientos y posturas del cuerpo tienen un gran impacto para nuestra comunicación. Es fundamental que cuides detalles como estar con la espalda derecha, relajado, evitar cualquier tic o movimiento nervioso, evita cruzar los brazos y procura mantener las manos sobre la mesa o sobre tu regazo.
- Mirada ā tener la mirada fija, parpadear, elevar la mirada, o cualquier otro movimiento con los ojos, es una parte importante de nuestra comunicación. Mantener contacto visual demuestra que estĆ”s presente, atento y confianza en ti mismo. Investigaciones mencionan que el contacto visual adecuado debe durar entre 4 y 5 segundos, quedarte viendo por mĆ”s tiempo a la persona puede resultar extraƱo y esquivar la mirada se percibe como falta de seguridad.
- Apariencia ā los colores, la ropa, estilo de peinado y otros factores de nuestra apariencia son parte de la comunicación no verbal. Recomiendan escoger el color de nuestra vestimenta dependiendo del sentimiento que queremos provocar.
- Tacto ā el tacto es una parte crucial tanto en el desarrollo de los niƱos como en la comunicación de afecto, simpatĆa e incluso de poder. Esta parte varĆa mucho en cada cultura, por lo que es importante que seas sensible a la cultura con la que estĆ©s interactuando.
La comunicación es una de las habilidades mÔs importantes para relacionarnos tanto en el Ômbito personal como profesional, observa los videos o fotos donde sales de manera espontÔnea y revisa cuÔles de los puntos antes mencionados puedes mejorar. También puedes considerar un asesor de imagen que te apoye en crear una imagen alineada a tus planes y posicionamiento deseado.