Todo profesional se ha enfrentado con la responsabilidad de mostrar la mejor imagen de sĆ mismo y en muchos de los casos esa responsabilidad recae en un atinado asesor de imagen, un publicidad o un profesional de la imagen personal y el branding
Y uno de los elementos fundamentales del apuntalamiento de una imagen personal recae en la tarjeta de presentación. Si no te toca desarrollar la de alguien mÔs, seguramente sà tendrÔs que elaborar una al menos para ti. Te brindamos siete consejos e ideas para que logres el éxito en esta tarea.
1. Aprovecha ambos lados de la tarjeta
Existe un espacio vacĆo y disponible en la parte posterior de la tarjeta no dejes que sea ignorado, aprovĆ©chalo para un texto, imĆ”genes e información adicional.
2. El tamaño sà importa
Considera un tamaƱo apropiado que no se exceda del borde de la cartera como para que se arrugue, arruine o no sea del interƩs de las personas.
3. No seas cuadrado
Deja esos borde picudos en las tarjetas que fÔcilmente se doblan, diséñalas redondas para agregar un valor único y diferente sobre las demÔs.
4. Agrega texturas
Atrapa la atención con la vista, pero también con el tacto. Puedes mezclar técnicas de impresión y materiales distintos al papel couche.
5. Busca un Que sea 3-D
Un efecto tridimensional se puede crear en una tarjeta de visita si se utiliza la técnica de grabado en relieve en la impresión, asà saldrÔs de lo plano.
6. Acabados brillantes
Puedes agregar mÔs gracia a las tarjetas de presentación con aplicación de papel lustroso en Ôreas deseadas.
7. Escoge el software adecuado
Illustrator e InDesign poseen opciones para el color y tamaño. No se recomienda Photoshop para diseñar tarjetas de presentación.