-
Según YouGov, el 39 por ciento de profesionales de marketing mencionó que prefiere la IA para generar imágenes que a fotógrafos.
-
7-Eleven México se quiso unir a la tendencia de la IA, pero decidió mostrar el talento mexicano.
-
El 43 por ciento de publicistas mencionó que se siente cómodo usando la IA.
La tendencia por crear imágenes con IA al estilo de Studio Ghibli ha alcanzado a las marcas, pero en esta ocasión, 7-Eleven México decidió dejar a un lado la tecnología y hacer una imagen icónica con el talento de un diseñador.
De acuerdo a datos compartidos por YouGov, el 43 por ciento de los profesionales de publicidad mencionó que estaría cómodo al utilizar la IA en sus procesos, mientras que el 39 por ciento indicó que prefiere la IA para generar imágenes que a fotografías para las campañas.
Mediante una publicación en su cuenta oficial, la marca de tiendas de conveniencia informó que si bien su intención era unirse al trend de subir sus imágenes realizadas con Inteligencia Artificial, recordó que dentro de su equipo estaba un diseñador capaz de hacer un buen trabajo sin la intervención de una herramienta digital.
“Quería pedirle un diseño bonito a la AI, pero uno de los mejores ilustradores es parte de nuestro equipo… ¡y eso es insuperable!“, se puede leer en su publicación original.
Quería pedirle un diseño bonito a la AI, pero uno de los mejores ilustradores es parte de nuestro equipo… ¡y eso es insuperable! 🫶🏼 pic.twitter.com/nYDoQkA4zL
— 7-Eleven (@7ElevenMexico) March 28, 2025
Entre los comentarios de las mismas, algunas personas mencionaron que dan su respeto a la marca, puesto que el reconocer el trabajo y el talento humano son cuestiones que las empresas deben de tomar a consideración en diferentes instancias, por lo que parte de una buena oportunidad de exaltar un trabajo es el darlo a conocer entre el público.
La tendencia de subir imágenes al estilo de IA se ha vuelto viral de manera espectacular, por lo que diferentes marcas no han dejado pasar la oportunidad para mostrar a su estilo este tipo de imágenes, por lo que se pueden encontrar como algo especial.
Uso de la IA
El uso de la inteligencia artificial en las marcas ha revolucionado la manera en que las empresas interactúan con los consumidores, optimizan sus procesos y personalizan sus estrategias de marketing.
Desde asistentes virtuales hasta análisis de datos avanzados, la IA permite a las marcas anticiparse a las necesidades del público y mejorar la experiencia del usuario.f
Las marcas utilizan la IA para analizar grandes volúmenes de datos y predecir tendencias de consumo, lo que les permite tomar decisiones estratégicas con mayor precisión. Además, la personalización es uno de los grandes beneficios de esta tecnología, ya que permite ofrecer recomendaciones específicas y publicidad segmentada según los hábitos de cada usuario.
WhatsApp dejará de funcionar en estos celulares el 1 de abril
En el comercio electrónico, la IA facilita procesos como la automatización del servicio al cliente mediante chatbots y asistentes de voz, reduciendo tiempos de respuesta y mejorando la atención.
Otro impacto importante es la creación de contenido mediante inteligencia artificial, lo que ayuda a las marcas a generar textos, imágenes y videos en cuestión de segundos. Esta herramienta también se aplica en la optimización de campañas publicitarias, ajustando mensajes y formatos en tiempo real según la reacción del público.
Coca-Cola
Un ejemplo de esto es Coca-Cola, que ha implementado IA en sus campañas para crear contenido dinámico y adaptado a diferentes audiencias, logrando una mayor conexión con los consumidores.
Lee también:
WhatsApp dejará de funcionar en estos celulares el 1 de abril
Carta Blanca decora pipa de joven tras declararse fan de la marca
Ubisoft da regalo a gamers por el lanzamiento de Prince of Persia en Android y iOS