SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

7 canciones para generar sentimientos en campaƱas de publicidad

La música es un elemento fundamental para una campaña publicitaria, ya que refuerza sobremanera el mensaje que se quiere comunicar, inclusive llega a ser la parte mÔs importante para recordar un producto.

México, DF.- No es obligatorio pero una campaña de publicidad que busque tener éxito debe considerar la música como uno de los elementos que tienen que estar presentes al momento de crear los spots en los que se difundirÔn los mensajes de las marcas.

MƔs notas relacionadas:
4 tips para elegir mĆŗsica para tu publicidad
El streaming y los LPs de vinilo son lo Ćŗnico a la alza en la industria musical
3 tips para la mercadotecnia de la mĆŗsica

Spotify, en colaboración con la Universidad de Groningen, presentó una lista de canciones, éxitos actuales, que desencadenan ciertas emociones, ademÔs de explicar qué características tienen para generar un determinado sentimiento en las personas.

El profesor de Psicología Cognitivia y Neurociencia, Jacob Jolij, participante en la investigación explicó que la música tiene un poderoso efecto sobre la mente humana. Esto se debe tomar en consideración para saber de qué manera una marca desea que el cliente la identifique a través de la música que utilice en su publicidad.

1.- Felicidad. Deben ser canciones con ritmo rƔpido, fuerte, letras positivos y en tono mayor, que transmitan dominio y confianza. Un ejemplo es Birthday de Katy Perry.

2.- Tristeza. Ɖstas se reconocen por tonos mĆ”s lentos y menores, las letras tienden a lo negativo, como I Need, de One Republic.

3.- Optimismo. Esta emoción no es inherente al humano sino que se aprende con el paso del tiempo, en estas canciones mÔs que el ritmo importa el mensaje de los temas, como el caso de Best day of my life, de American Authors.

4.- Ira. Es una de las emociones bÔsicas y negativas, la música para este sentimiento debe ir en tono menor, así como combinar con la felicidad, al ser un sentimiento de movimiento. Bad, de David Guetta es un ejemplo.

5.- Miedo. Es una emoción negativa que prepara al cuerpo para una respuesta de supervivencia, para incentivar a vencer este sentimiento la música debe ser lenta y relajante, con acordes mayores positivos pero letras un tanto negativas, como Magic, de Coldplay.

6.- Excitación. En esto intervienen la adrenalina y endorfinas, para ello es bÔsico un tema con tono mayor, positivo y de suficiente ritmo, como Wake me up, de Avicii.

7.- Nostalgia. Es uno de los elementos mÔs recurrentes en marketing, en cuanto a música, mÔs que el ritmo lo importante son las letras que recuerden algún momento o persona en específico. Un ejemplo es All of me, de John Legend.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.