Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

6.8% a TV abierta

Por Israel Zepeda

A pesar del crecimiento, la TV abierta no alcanzó sus metas de ingresos publicitarios a finales del 2007.

La televisión gratuita continúa con el liderazgo como medio publicitario, debido a su alcance, cobertura y cercanía con el consumidor. Pero, año con año, resulta más complicado que las televisoras alcancen sus objetivos de ingresos por parte de sus anunciantes.

De acuerdo con estudios realizados por Merca2.0, el monto total de inversión publicitaria en el medio fue de 31 mil 263 millones de pesos durante el 2007. Comparado con el 2006, cuya cifra aproximada fue de 29 mil 261 millones. La diferencia fue tan sólo del 6.8 por ciento. Las televisoras esperaban, como mínimo, el 10 por ciento.

Para la televisión de paga, el crecimiento en inversión publicitaria es casi del 40 por ciento, comparado con el 2006, de acuerdo con el estudio realizado por la revista Merca2.0, publicada a principios el mes de abril del año en curso. Asimismo, medios impresos y radiales por igual han aprovechado las ventajas de contar con herramientas que complementen su oferta de contenido, por medio de sitios como YouTube. El consumidor actual ha adoptado nuevas conductas y hábitos. El tiempo que antes utilizaba para ver contenidos televisivos ahora lo comparte con otros aparatos o servicios. El más común es el internet.

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

¿Cómo crear un programa de incentivos exitoso en B2B?

¿Cómo crear un programa de incentivos exitoso en B2B?

En un entorno donde las relaciones comerciales son cada vez más complejas y sofisticadas, los incentivos bien diseñados son mucho más que una motivación: son una forma de construir confianza, compromiso y resultados a largo plazo.

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.