SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

61% de mexicanos creen en la innovación como motor del crecimiento

Según investigaciones recientes, se ha demostrado que un 61% de la población mexicana cree firmemente que la innovación es fundamental para impulsar el crecimiento económico en América Latina.
  • 65% de las personas cree que el impulso de la innovación tecnológica debe hacer avanzar y proteger los recursos del planeta.

  • 61% cree que puede ser la herramienta idónea para el impulso económico.

  • 97% de las personas cree que es imperante abordar el cambio climĆ”tico en MĆ©xico.

Según investigaciones recientes, se ha confirmado que el 61% de los ciudadanos mexicanos sostiene la convicción de que la innovación desempeña un papel crucial en el impulso del crecimiento económico en América Latina. Se considera que la innovación es el motor principal que impulsa el progreso tecnológico, la educación y el desarrollo en la región. En respuesta a esta creencia, se ha lanzado recientemente la Alianza por la Innovación, respaldada por organizaciones como United Way México, Great Culture to Innovate, American Society y 3M. El objetivo de esta alianza es abordar la innovación desde múltiples perspectivas y sectores sociales, con el fin de beneficiar a las comunidades mÔs vulnerables.

Y es que la innovación educativa en una región donde mÔs de 14 millones de niños y jóvenes estÔn excluidos del sistema educativo. Se espera que estos proyectos tengan un impacto positivo que se extienda desde la infancia en situación de vulnerabilidad hasta las empresas y organizaciones de la sociedad civil, promoviendo así un crecimiento económico con un impacto social significativo.

En este contexto, la capacidad de adaptación y la búsqueda constante de nuevas soluciones se convierten en elementos esenciales para mantenerse relevantes en el mercado.

La innovación en el sector empresarial abarca una amplia gama de Ôreas, desde la creación de nuevos productos y servicios hasta la optimización de procesos internos y la implementación de modelos de negocio disruptivos.

AdemÔs de impulsar el crecimiento y la rentabilidad, la innovación empresarial también desempeña un papel crucial en la sostenibilidad y la responsabilidad social corporativa. Las empresas innovadoras no solo estÔn creando valor para sus accionistas, sino que también estÔn contribuyendo al desarrollo económico, social y ambiental de las comunidades en las que operan.

61% de mexicanos creen en la innovación como motor del crecimiento

La transformación y mejora de Latinoamérica siempre ha estado intrínsecamente ligada a la innovación, una fuerza constante que impulsa el crecimiento en sectores clave como la educación, la tecnología y la creación de entornos inclusivos para grupos vulnerables, como los niños pequeños.

United Way México (UWM) destaca que la educación es un pilar fundamental que requiere una continua innovación y fortalecimiento de las redes de apoyo social. Actualmente, mÔs de 14 millones de niños estÔn excluidos del sistema educativo en América Latina y el Caribe, mientras que mÔs de 25 millones de jóvenes no estÔn estudiando ni trabajando.

ā€œHay paĆ­ses que se encuentran mĆ”s adelantados en este tema, por lo que MĆ©xico, una de las regiones clave para el desarrollo económico en LATAM, debe adoptar, desarrollar, diagnosticar e implementar una cultura de innovación que sea alcanzable para la sociedad. Se trata de una evolución, pero sobre todo de una inclusión de todos los sectores sociales y económicos para hacer que suceda. La alianza traerĆ” un aspecto muy interesante e integral a todos los rincones del paĆ­s para fomentar el crecimiento, la estrategia y metodologĆ­a con enfoque socialā€, comentó Michelle Ferrari, Fundadora y partner de Great Culture to Innovate y presidenta del Foro Económico Mundial para Mujeres.

En respuesta a este desafío, organizaciones y empresas como Great Culture to Innovate, American Society of Mexico (AMSOC) y 3M, en colaboración con UWM, han unido fuerzas para promover la innovación en la educación a través de la Alianza por la Innovación Social. Este esfuerzo conjunto tiene como objetivo ofrecer nuevas perspectivas sociales para impulsar la innovación en proyectos que beneficien a diversas comunidades.

Por su parte, Patricia GonzĆ”lez, Vicepresidenta de American Society of MĆ©xico (AMSOC), comentó ā€œSin innovación no hay manera de subsistir apropiadamente. Por ello esĀ  que esta alianza estratĆ©gica nos permitirĆ” unir todos los talentos, aliados y recursos para el impulso de programas como Childtech, pero tambiĆ©n a la creación de ambiciosos proyectos como el Innovation Lab, un espacio pensado para brindar a las organizaciones sin fines de lucro un acceso a la innovación, conocimiento y recursosā€.

Es así que en la era digital, las empresas estÔn adoptando tecnologías emergentes como la inteligencia artificial, el internet de las cosas y la computación en la nube para mejorar la eficiencia operativa y ofrecer experiencias innovadoras a sus clientes.

 

 

AHORA LEE:

Xiaomi provoca locura y largas filas para ver su nuevo auto

Adorable botarga de ternurĆ­n enternece en Walmart

Exponen en Tiktok a transeĆŗntes robando flores en el Festival de Polanco

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.