SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

German Rivera

6 razones para seguir vistiƩndote muy bien en una empresa

Vestir bien para el trabajo no tiene que estar condicionado a tener una entrevista laboral, una cita con un cliente o compromisos profesionales cuya presencia signifiquen una vestimenta mƔs formal a la que estemos acostumbrados. No debe importar si en la empresa se permite ir en fachas porque lo que debes proyectar al resto del conglomerado es una personalidad fuerte que permita diferenciarte del resto del grupo al que perteneces.

Vestir bien para el trabajo no tiene que estar condicionado a tener una entrevista laboral, una cita con un cliente o compromisos profesionales cuya presencia signifiquen una vestimenta mƔs formal a la que estemos acostumbrados. No debe importar si en la empresa se permite ir en fachas porque lo que debes proyectar al resto del conglomerado es una personalidad fuerte que permita diferenciarte del resto del grupo al que perteneces.

 

Asegúrate que te veas siempre bien, porque en la empresa es en donde pasamos el 70% del tiempo de la semana, lo que significa que usar accesorios, ropa mÔs elegante y mÔs ejecutiva podría ser la diferencia para que los directores se fijen si tu comportamiento y forma de vestir te pueden llevar al siguiente nivel. Alguien que se viste para pasar siempre desapercibido les aseguro que lograrÔ su objetivo y nunca serÔ tomado en cuenta para cosas importantes.

Con base en lo anterior, es conveniente que pensemos y que identifiquemos el tipo de imagen que queremos proyectar y siempre serÔ mejor vestirse bien de punta a punta, sin que esto necesariamente signifique que gastemos una fortuna en ropa y accesorios. Por ello hoy les señalo las razones que sugieren nos sigamos vistiendo de una manera impecable, con independencia del código de vestimenta que tenga la empresa en la que laboras:

1. Usa ropa que genere mayor seguridad

No usen ropa con la que se sienten cómodos en el trabajo, usen ropa con la que consideren que los va a llevar al siguiente nivel. Inviertan en ropa con la que proyecten mucha seguridad y que al mismo tiempo les otorgue seguridad, por ejemplo, en los hombres un buen traje, camisas modernas, zapatos elegantes y en mujeres traje sastre, ropa ejecutiva, buenos pantalones, blazers elegantes, bolsas de calidad, botas, zapatos, zapatillas, cinturón, aretes, maquillaje de acuerdo a la temporada y un buen reloj que aplica para ambos sexos serÔn los pasos iniciales hacia una imagen de éxito segura.

2. La corbata da poder

Para todos aquellos que piensan que la corbata tiende a desaparecer, tan solo deberƭan leer los estudios recientes que seƱalan que la corbata es un sƭmbolo de poder, de gente que piensa de una manera mƔs abstracta, que toma mejores decisiones y que exaltan un nivel competitivo importante, ademƔs de que cada color de una corbata puede tener diversos mensajes para la gente con la que estarƔ tratando en el dƭa a dƭa, asƭ que, reconsideren su uso aquellos que ya las tienen en el olvido.

3. ProyectarƔs una imagen adecuada al equipo de trabajo

Cuando tienes un cargo gerencial o de dirección y eres líder de un equipo, es muy importante que seas referencia para tu grupo de trabajo, pues al vestir de manera adecuada los demÔs automÔticamente te seguirÔn y se crearÔ un mejor ambiente de trabajo, pues no habrÔ una disparidad en la forma de vestir que pueda generar problemas de integración y de productividad en el seno del equipo.

4. MantendrÔs una mejor concentración

Tal vez muchos no estarÔn de acuerdo que la vestimenta tenga que ver con la productividad, pero estÔ demostrado que la gente que viste muy bien tiene otra actitud en relación con las tareas que desempeña, pues sabrÔ perfectamente que se encuentra en un centro de trabajo donde lo mÔs importante es la productividad y no estar pensando en la convivencia o hacer de todos los demÔs días como si fueran viernes y donde la fiesta siempre estarÔ presente en la mente sin estar concentrados en lo realmente importante.

5. Que no te tomen por sorpresa

En estos tiempos de ir muy fachudo a las empresas, puede ser que un dƭa te hable un cliente o tengas una comida o un evento donde ir de etiqueta es la regla, sƭ que te meterƔn en un gran lƭo, porque no creo que tengas guardarropa en la empresa, por lo que tendrƔs que ir a cambiarte a tu casa para estar a la altura de las circunstancias, por lo que ir bien vestido a una empresa serƔ lo mejor para no tener que perder tiempo valioso para el cambio de vestimenta y que la gente con la que trabajas no se dƩ cuenta de los momentos bochornosos por los que tienes que pasar por tu manera de vestir.

6. MƔs respeto al cliente

El cliente merece todo nuestro respeto y que mejor forma de hacerlo que viéndonos vestidos de una manera correcta, sin fachas, que no genere desconfianza y un distanciamiento por nuestra manera de vestir. Si cuando vemos a los clientes ni siquiera tomamos en cuenta que nuestra imagen hablarÔ por nosotros, pues entonces no le estamos dando la importancia que decimos tenerle. Para el cliente siempre debemos tener nuestra mejor presentación, así que debemos de manifestarnos ante ellos con nuestros mejores atuendos que los lleguen a enganchar en conjunto con nuestros servicios ofrecidos.

Vestir bien para el trabajo no es algo sencillo, pues ahora la moda es flexibilizar el código de vestimenta para que las nuevas generaciones se sientan en un ambiente muy cómodo, ā€œcoolā€ como ahora le llaman, pero que ni siquiera saben identificar los tipos de vestimenta y es ahĆ­ donde los que quieran reflejar una imagen sumamente profesional y con la mĆ”xima elegancia posible pueden tomar una seria ventaja frente a los que se desentiendan de reflejar una imagen de Ć©xito.

SuscrĆ­bete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de MƩxico, la fuente mƔs confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.