México, D.F.- La animación es un medio capaz de crear sub-productos en el mercado, es decir un producto que incidentalmente puede resultar útil o comercializable y que pueden incluso llegar a aparecer con alto alcance tanto en televisión como en cine y que le darÔ a cualquier campaña publicitaria apoyos significativos en cuanto a posicionamiento, mantenimiento y fidelidad.
A continuación se presenta el top 6 de los programas que han sido mÔs utilizados para efectos de animación, ya sea en televisión, cine o videojuegos.
Para ver mĆ”s detalles, da click aquĆ.
Notas sobre mercadotecnia:
iPad 2 llega maƱana a MĆ©xico y 24 paĆses mĆ”s
El Share of Gigabyte: nueva mƩtrica del marketing
Top 6 de programas de animación:
1.- Anime Studio Pro 5
Es un software 2D que permite crear animaciones de manga y anime, trae consigo algunas cargas previas que son de mucha ayuda.
CaracterĆsticas:
Importar Artwork
Vector grƔfico
Soporte de audio
Pen Tablet
Intuición de tiempo
Creación de pelĆculas, cortos animados
Traslado integral a web
Ejemplo:
South Park
2.- Adobe Fireworks
Con Adobe Fireworks es posible crear grÔficos con expresiones y óptimos para la web, asà como prototipos que pueden ser editados con facilidad tanto de manera vectorial como en mapa de bits. Es posible crear animaciones con anuncios, logotipos y viñetas en movimiento.
CaracterĆsticas:
Importar objetos o pƔginas desde Fireworks a Flash Catalyst
Flujos de trabajo compatibles con aplicaciones de Adobe Flash
Plantillas de diseƱo
Fidelidad de capas, efectos, modos de fusión de hasta 100 mesas de trabajo y texto de doble byte
Exportar animaciones en forma de archivos GIF Animado o Adobe Flash SWF
Ejemplo:
PĆ”gina de Snickers para verla da click aquĆ
3.- Autodesk Maya 3D
Se trata de un software de animación que proporciona herramientas de modelado, simulación, efectos visuales, rastreo de movimientos, asĆ como la representación de movimientos y una plataforma que puede extenderse. TambiĆ©n es posible trabajar con prototipos de juegos y la integración de tuberĆas. EstĆ” recomendado para quienes trabajen en cine, televisión, publicidad o diseƱo grĆ”fico.
CaracterĆsticas:
Pases de render basados en nodos
Caminos editables en movimiento
Biblioteca de 80 texturas de sustancias
Modelado en 3D
Ventana grƔfica de alto rendimiento
Renderización por lotes
Ejemplo:
Jurassic Park
4.- Autodesk 3ds Max
Este es considerado uno de los programas de animación 3D mĆ”s utilizados, pues mantiene una sólida plataforma de edición y plugin. 3ds Max es utilizado mayormente por los desarrolladores de videojuegos, pero tambiĆ©n para la creación de proyectos de animación como pelĆculas, en cuestiones de ingenierĆa, arquitectura, anuncios de televisión, efectos especiales, entre otros.
CaraterĆsticas:
Núcleo de grÔficos acelerado
80 texturas bƔsicas para acabados
DinĆ”mica de cuerpos rĆgidos
Renderización iray
Creación de mapas UVW
Pinceles que aumentan el control sobre los efectos de las pinceladas
Ejemplo:
Avatar
5.- Autodesk Softimage X51
Se trata de un software para modelado, animación, efectos visuales y composición en 3D. Proporciona manejo de datos y equipamiento facial Softimage Face Robot ademÔs de la creación de entornos creativos interactivos.
CaracterĆsticas:
Herramientas Face Robot
Control de desempeƱo
Opciones de creación de nodos ICE personalizados
Visualización de depurador de escenas
Ejemplos:
Coca-Cola comerciales
M&Mās comerciales
6.- LightWave 3D
Este programa se especializa en la realización de grÔficos por computadora modelados en 3D, renderizado y animación. Incluye soportes para reflexión y refracción realista, radiosidad y causticas entre otras. Se utiliza en la producción de televisión, efectos visuales, desarrollo de videojuegos, grÔficos de impresión y visualización.
CaracterĆsticas:
Pantalla interactiva
Intercambio de datos
Tiempo real y herramientas de juego
DinĆ”mica de cuerpos rĆgidos
Mapeo UV
Ejemplos:
Toy Story 2
NewTec para Clinic