Salir de los esquemas tradicionales para lograr que los colaboradores de una empresa sientan que los objetivos de ésta alineados con sus metas personales, necesidades y expectativas, puede ser una estrategia interna que traiga beneficios para tu empresa, la clave estÔ en trabajar la motivación laboral.
SegĆŗn el Ćŗltimo informe de Gallup sobre el bienestar laboral āState of the Global Workplaceā, Ćŗnicamente el 12 por ciento de los trabajadores en MĆ©xico se encuentra comprometido con su trabajo y sólo 1 de cada 8 de los colaboradores se encuentra satisfecho en su trabajo. Lo que nos demuestra que existe una desmotivación laboral alarmante como resultado de diversos factores que podrĆan estar en las manos de las empresas empleadoras.
Las condiciones de trabajo y los beneficios que pueda ofrecer un empleador, son puntos que los profesionistas evalúan a la hora de elegir un trabajo, sin embargo, sobre la marcha se puede perder el interés por falta de motivación laboral. Por ello los mismos desarrolladores de encuestas de Gallup, generaron una serie de preguntas para evaluar la motivación laboral en los colaboradores, te compartimos 6 de las mÔs importantes:
1.-ĀæMi supervisor o alguien en el trabajo parece que se preocupa por mĆ como persona?
Mostrar interĆ©s en los trabajadores es sumamente importante y prestaciones de otro tipo pueden ser una excelente opción, por ejemplo, Wuahoo!, que ademĆ”s de ser una empresa Ćŗnica en el paĆs, ofrece alianzas estratĆ©gicas con marcas para llegar a los colaboradores de las empresas, a travĆ©s de sus hijos; ofreciendo cursos de verano, rallies masivos, talleres y campamentos, incluso ofrece programas que ayudan a los padres en dĆas donde no tienen dónde dejarlos, por ejemplo, los Ćŗltimos viernes de cada mes, cuando no van a la escuela. Es notable la visión que esta iniciativa tiene, que a travĆ©s de la identificación de problemas reales de los colaboradores, se ofrecen soluciones que van mĆ”s allĆ” de las compensaciones acostumbradas y se apuesta por los beneficios de los familiares del colaborador, en este caso, sus hijos.
2.-ĀæLa misión o el propósito de mi compaƱĆa me hace sentir que mi trabajo es importante?
En la mayorĆa de los casos las empresas velan por intereses empresariales que difĆcilmente se ligan a los intereses y necesidades de los colaboradores, sin embargo abordarlo nuevamente desde otro tipo de prestación como la de Wuahoo! puede ser la opción. AdriĆ”n HernĆ”ndez, Director General de Wuahoo! seƱala que: āa pesar de que nuestro servicio lo ofrecemos bajo el esquema de beneficio para los empleados, el verdadero objetivo es reforzar el sentido de pertenencia de sus colaboradores hacia la empresa a travĆ©s de sus hijos; esto se refleja tambiĆ©n como una estrategia de marketing internoā.
3.-ĀæSĆ© lo que se espera de mi trabajo?
Saber cuÔles son los objetivos de un determinado puesto y de las metas que se deben lograr es sustancial para que el colaborador sepa cuÔles son las necesidades que debe cubrir y asà motivarse bajo metas concretas.
4.-ĀæEn los Ćŗltimos 7 dĆas, he recibido reconocimientos o elogios por hacer un buen trabajo?
El reconocimiento de las capacidades de los colaboradores y hacérselas saber es importante para desarrollar aún mÔs esos talentos y que se sientan mÔs motivados.
5.-ĀæEn el trabajo, mis opiniones parecen contar?
Tomar en cuenta los criterios de los colaboradores es de suma importancia porque ellos son los que estƔn contacto directo con la realidad que se vive en la empresa.
6.-¿En este último año, he tenido oportunidades en el trabajo de aprender y de crecer? Aprender y crecer a través del trabajo es otra forma de abordar la motivación. Las capacitaciones o los cursos que refuercen el conocimiento no solo mejorarÔ su desempeño, sino también el logro de las metas de tu empresa.
Pensar en la motivación laboral como una estrategia para tu marca, debe ser hoy una de las metas a lograr. AdemÔs del beneficio inmediato de incrementar el grado de disposición de los colaboradores, puede ser hoy, el diferencial que distinga a tu empresa de la competencia.