Internacional.- La legalización de la marihuana es un tema que atraviesa por estos días a varios países de Latinoamérica. Sin embargo, no hay una postura homogénea en todo el continente.
Una nueva encuesta conjunta entre una universidad chilena y otra del Reino Unido revela que en Chile, Colombia, Uruguay y México, el porcentaje de la población a favor de legalización del consumo de marihuana supera al 40%.
Por el contrario, en los países de la región con menor índice de desarrollo humano, como El Salvador y Bolivia, la adhesión no supera el 10%.
La investigación (llamada “Attitudes towards drug policies in Latin America: Results from a Latin-American Survey” y que abarcó a 8.952 adultos de grandes ciudades) fue elaborada por la Universidad Andrés Bello de Chile y la Universidad de Londres, en Inglaterra, y será publicada en marzo de 2017 por la revista International Journal of Drug Policy.
“Hasta ahora, la literatura científica mostraba que América Latina tenía una postura homogénea con respecto a la despenalización”, dijo Andrés Mendiburo-Seguel, uno de los autores, a Scientific American. Sin embargo, el reciente trabajo “demuestra que hay diferencias de opiniones que podrían influir en las futuras políticas públicas que se adopten en la región”, agregó.

¿Dónde se hizo la encuesta? En nueve países de América Latina: Argentina, Uruguay, Chile, Bolivia, México, Perú, Costa Rica, Colombia y El Salvador. Estos son algunos de los datos más relevantes:
- Apoyo a la legalización. El mayor porcentaje de apoyo para legalizar sobre el tema está en Chile (48,2%). Le siguen Colombia (43.5%), Uruguay (41,5%), México (40,9%), Costa Rica (28,6%), Argentina (26,4%), Perú (23%), El Salvador (13,8%) y Bolivia (9,4%).
- Reconocimiento del consumo. También Chile destaca en la región por el más alto reconocimiento de consumo, con un 40%, seguido por Argentina (39%) y México (32%), destacó La Tercera en un artículo sobre el tema.
- Consumo recreacional. Hay más aceptación del consumo recreacional de marihuana en Uruguay (68%), México (57%) y Costa Rica (55%). Los tres países con menos apoyo a ese tipo de consumo son Perú (44%), El Salvador (31%) y Bolivia (30%).
- Consumo recreacional II. En todos los países, la aceptación del uso medicinal de la marihuana, ya sea para tratar el dolor o la epilepsia, es mayor que para el consumo recreacional.
- Percepción del riesgo. La mayoría de la población latinoamericana considera que el tabaco y el alcohol son más dañinos que la marihuana, excepto en Bolivia, El Salvador, y Perú.
- Relación marihuana-desarrollo. Hay una correlación entre los países con mayor desacuerdo con la legalización del consumo de marihuana y el nivel de desarrollo humano.