–Enciende tu cĆ”mara durante las videollamadas
–SonrĆe, las personas estĆ”n pasando situaciones difĆciles en esta era digital
–InterĆ©sate por el bienestar de las personas
Hoy no es posible realizar reuniones de trabajo o visitas a clientes, y parece que fue hace mucho cuando peleĆ”bamos por ganar una sala de juntas, donde se hablaba, se discutĆa y al final cerrĆ”bamos tratos y acuerdos con un buen apretón de manos.
A estas alturas, ¿recordamos por qué era/es importante el contacto y la interacción y el contacto personal?
Algo en lo que coincidĆamos es que para muchos la tecnologĆa es frĆa y hoy podemos estar cansados de las videollamadas, pero en este contexto, aĆŗn podemos tener una comunicación efectiva con nuestros equipos y clientes sin perder ese toque humano de manera que se convierta en una interacción personal y no solo un intercambio de información en la era digital.
Notas relacionadas: Las llamadas de Google Meet ya se pueden transcribir en tiempo real en Chrome
Enciende tu cƔmara durante las videollamadas
Establecer contacto visual siempre ha sido una poderosa herramienta de conexión con nuestro interlocutor, no importa si hoy tiene que ser a través de una interfaz digital, mostrarte y mantener el contacto con tu interlocutor genera confianza y demuestra atención e interés en la conversación.
SonrĆe
Aunque en este momento algunas personas podrĆan estar pasando por situaciones difĆciles, mantener una conversación con una actitud optimista, no solo rompe la monotonĆa de las conversaciones, sino que tambiĆ©n puedes afectar de manera positiva a los demĆ”s.
InterƩsate por el bienestar de las personas
ĀæTe has dado cuenta hoy, mĆ”s que nunca, de la relevancia que cobra la pregunta āĀæcómo estĆ”s?ā El ritmo incesante de trabajo, aunado a las nuevas condiciones de nuestro dĆa a dĆa en home office nos obliga a calendarizar las videollamadas con equipo y clientes en horarios especĆficos y no podemos pasarnos de ese tiempo establecido, sin embargo, siempre hay tiempo para preguntarle a los demĆ”s como se encuentran de salud y tambiĆ©n de Ć”nimo.
No tengas miedo de mostrar tu entorno
Si bien debes elegir un lugar que te permita escuchar y trabajar a gusto con mĆnimas interrupciones, no tengas pena si de repente sale a cuadro parte de tu ambiente familiar o inclusive los sonidos del entorno: el ladrido de un perro, el panadero y el gasero, ya forman parte de la nueva normalidad.
No te claves en cosas negativas de la actual situación, los noticieros y las redes se encargan de eso
Sherry Turkle, profesora y escritora del Instituto Tecnológico de Massachussets y autora de Reclaiming Conversation sugiere preguntar sobre el dĆa a dĆa de las personas, ya que āadentrarse en el centro de sus vidas es la mejor conversaciónā.
SƩ empƔtico
Es importante ser sensibles ante situaciones que nuestros colegas y clientes podrĆan estar atravesando, busca mantener un equilibrio durante las conversaciones y si alguien lo requiere, escucha y mantente presente mientras la otra persona habla.
Y tal final concluimos que nuestro contacto fĆsico estĆ” reducido hoy en dĆa, pero no nuestra capacidad de involucrarnos y de interactuar de manera personal, asĆ que recuerda que somos nosotros los que definimos una buena conexión con las personas, no la plataforma o la tecnologĆa.