Hennes & Mauritz (H&M), el segundo mayor minorista de ropa del mundo, reportó un alza mayor a la esperada de sus ganancias en el último trimestre del 2014. Las ganancias de esta firma sueca subieron 34. 30 por ciento a 551 millones de dólares.
Para este aƱo, los resultados de la firma de ropa podrĆan ser favorables debido a que dentro de sus planes estĆ” la apertura de 400 nueva tiendas, la mayorĆa de ellas en China y en Estados Unidos. AdemĆ”s de comenzar a operar electrónicamente en nueve mercados mĆ”s.
Pero, ¿qué ha detrÔs del crecimiento de las marcas de ropa bajo costo? ¿aún siguen siendo marcas asequibles? A continuación te damos cinco datos de cómo ha sido su evolución:
- En 2010, el lanzamiento de la colaboración de Lanvin con H&M estuvo rodeada de decenas de artĆculos en medios especializados y blogs que comparaban el precio de las prendas de la marca sueca āhasta 149 euros por un vestidoā con los de la casa parisina en temporada de rebajas.
- Las empresas de gran distribución como Zara, Topshop o H&M empiezan a diversificarse hacia arriba, porque hacerlo hacia abajo serĆa entrar en guerra de precios con Primark, y esa no es la solución.
- La cadena de ropa irlandesa Primark facturó 6, 905 millones de euros en 2014. Su primer tienda se inauguró en 1969 en Mary Street, en DublĆn, y actualmente cuenta con 293 grandes establecimientos en 10 paĆses de Europa y en Estados Unidos.
- La lĆnea Premium de Zara ofrece productos de calidad basados en los procesos artesanales y en materiales naturales, aunque rara vez sus precios superan los 200 euros.
- MĆ”s agresiva resulta la estrategia de la firma britĆ”nica Topshop, que ofrece actualmente dos lĆneas de producto con precios y materiales muy superiores a los habituales en la marca.
- Lo que antes era considerado como una versión asequible de las piezas clave presentadas por las firmas de lujo ahora ha adquirido peso y prestigio propio. No solo han ganado en valor simbólico y prestigio: también siguen contando con ventajas competitivas muy considerables respecto a las firmas de lujo, como su cadena de suministro y su poder financiero.
*Con información de El PaĆs.