-
Uber no es legal en la mayorĆa de las ciudades de Argentina, pero tiene un plan de marketing para avanzar con su desembarco
-
Mientras negocia con los gobiernos, lanza acciones de mercadotecnia que enfurecen a los taxistas
-
Este fin de semana, patrocinó uno de los eventos mÔs importantes del año en una de las ciudades en la que pelea por desembarcar
La llegada de Uber ha generado en la Argentina, como en buena parte del mundo, la resistencia de los taxistas, que ven cómo el gigante de los traslados llega para quitarles cuota de mercado. O, al menos, eso es lo que creen que va a ocurrir si los gobiernos de las ciudades autorizan su funcionamiento.
En Buenos Aires, por ejemplo, desde 2017 hay constantes movilizaciones de agrupaciones de taxistas en contra del desembarco de Uber.
En este caso, hay duras disputas que incluyen desde resoluciones del Gobierno de la Ciudad, que aĆŗn no ha autorizado la prestación del servicio, hasta fallos judiciales que llegaron hasta ordenar la detención del general manager de la compaƱĆa en la región, Mariano Xavier Otero.
MÔs allÔ de los permisos, Uber dice que en la Argentina ya superó el millón de personas transportadas y que van a continuar creciendo.
Tanto es asà que el año pasado hasta lanzó una serie de publicidades que llegaron a la TV argentina.
Uber en Córdoba
Este fin de semana se dio un hecho interesante que muestra claramente cómo es la estrategia de desembarco. En la ciudad de Córdoba, la segunda del paĆs despuĆ©s de Buenos Aires en cantidad de habitantes, se discute por estos dĆas su el Concejo Deliberante le da o no vĆa libre a Uber.
En ese marco, y mientras aĆŗn hay negociaciones y multitudinarias manifestaciones de taxistas, Uber hizo un inteligente acción de mercadotecnia patrocinando la despedida del futbol de un jugador de Talleres (Pablo “el Cholo” GuiƱazĆŗ), el Ćŗnico club local que participa de la Superliga de Argentina.
Uber, desafiando a las autoridades, y a los propio taxistas, fue el gran sponsor de la noche y todos se preguntaron si podĆa hacer publicidad aĆŗn siendo una app ilegal en la ciudad.
El dato: Uber, que quiere desembarcar en Córdoba, se metió en la camiseta nada menos que del Cholo Guiñazú. Y en su partido despedida de Talleres.
Golazo. pic.twitter.com/b8jO5imUGWā Federico GiammarĆa (@FedeGiammaria) September 7, 2019
UBER EN LA DESPEDIDA DEL CHOLO GUIĆAZU pic.twitter.com/eHjRs9Raaa
ā Eduardo Zalazar (@efz66) September 7, 2019
El desembarco de Uber en numerosos paĆses de LatinoamĆ©rica no ha sido fĆ”cil. En Colombia, por ejemplo, sufrieron todo tipo de agresiones por parte de taxistas; en algunas ciudades de Brasil sucedió algo similar; lo mismo que en Uruguay.

Para contrarrestar la violencia en algunas de las ciudad, Uber realiza acciones de marketing basadas en descuentos y promociones: āAnte la ola de violencia, Uber contraatacaā).
