Por Carlos Luer
Twitter: @carlosluer
La comunicación ha sido siempre una de las habilidades de mayor importancia para relacionarse tanto en la vida personal como en el mundo de los negocios. BĆ”sicamente, permite el intercambio de ideas y, sobre todo, establecer un vĆnculo dinĆ”mico entre dos o mĆ”s personas, entidades, etc. Para el caso de las marcas no es la excepción.
Hoy en dĆa, una marca ya no se define a sĆ misma, sino que es definida por sus consumidores. AsĆ pues, la era en la que los esfuerzos de comunicación de una marca eran Ćŗnicamente orientados a informar acerca de si misma y de los productos que respaldaba estĆ” llegando a su inminente fin. Por el contrario, las marcas requieren un diĆ”logo constante y dinĆ”mico que permita el flujo de información entre la compaƱĆa y sus consumidores. De ahĆ, la importancia de enfocarse en establecer una comunicación eficiente y receptiva con los mismos.
Los medios tradicionales de comunicación que proveen un modelo lineal de comunicación, en el que la marca transmite un mensaje a sus consumidores que Ć©stos reciben y āprocesanā son cada vez mĆ”s obsoletos y abren paso a modelos transaccionales, en el que una marca comunica incorporando de manera dinĆ”mica las experiencias de sus consumidores y un marco de referencia para entablar una comunicación mucho mĆ”s efectiva y eficiente. En estos, el pĆŗblico tiende a participar con mayor frecuencia y profundidad porque la comunicación emitida por la marca considera (desde su concepción) la codificación, el envĆo, la recepción y decodificación de las interacciones.
Asà pues, es importante adoptar un enfoque estratégico que permita integrar todas las comunicaciones de la marca y que se centre en la creación de conexiones mÔs fuertes y auténticas con los consumidores. A continuación enumero 5 aspectos que considero importantes para optimizar la comunicación de una marca:
ā¢Ā Ā Ā Define el papel de tu marca dentro del negocio
Esto comprende desde definir los puntos clave en los que se basarÔ la generación de lealtad de los clientes, hasta los factores que contribuirÔn a construir el valor de tu marca, poniendo a prueba y evaluando todas las estrategias y los factores clave que se han considerado anteriormente para el negocio.
ā¢Ā Ā Ā Entiende el exterior de tu marca
Una vez que se has definido el papel que juega tu marca para tu empresa, lo siguiente es identificar el exterior de tu marca, es decir, quienes son tu audiencia/consumidores. Aquà es importante que identifiques y diferencies el target que es esencial para el éxito del negocio de los targets que contribuyen de una manera menos significativa. Entender y persuadir al target que mÔs negocio te genere serÔ mucho mÔs rentable para tu marca y por consiguiente motivarÔ a los demÔs targets a seguir la misma tendencia.
ā¢Ā Ā Ā Encuentra tu propuesta Ćŗnica de valor
Aquello que verdaderamente te hace diferente y único ante los ojos de tus clientes y que los motivarÔ a tenerte presente en sus mentes y en sus corazones (por cursi que suene). Distinguirse de los demÔs de manera relevante es maximizar el aprovechamiento de tus recursos. Recuerda que las propuestas únicas de valor se vuelven mÔs relevantes en la medida en la que eres capaz de encontrar las necesidades reales de tus clientes, entender la dinÔmica del mercado en el que te mueves y diferenciarte de tu competencia de manera fidedigna.
ā¢Ā Ā Ā Construye el mensaje preciso
Moldear la percepción de las personas puede ser una tarea muy compleja. Es por eso que se requiere diseñar y entregar mensajes dirigidos con precisión para lograr persuadir a los consumidires. Entre mÔs atinado y persuasivo sea el mensaje, los resultados serÔn mejores y el retorno de inversión mÔs elevado.
ā¢Ā Ā Ā Determina los medios óptimos para transmitir el mensaje
Una vez que tienes el mensaje listo, llega el momento de elaborar una mezcla óptima de medios, encontrando el vehĆculo mĆ”s adecuado para la transmisión del mismo y considerando progresivamente las etapas necesarias para la comunicación. Desde la publicidad y las relaciones pĆŗblicas, hasta interacciones directas en redes sociales pueden ser explotadas, segĆŗn la etapa del proceso de compra en la que se encuentre el consumidor. La idea es maximizar el aprovechamiento de cada medio para formar una solución integrada que funcione para los requerimientos de comunicación de tu audiencia, tanto en lo general, como en lo particular. Cabe mencionar que para determinar con mayor certeza la viabilidad de cada medio en especĆfico, serĆ” muy importante medir los resultados y comparar con las estrategias de aƱos anteriores.
Definitivamente, las marcas importantes estÔn enfocando mayores recursos a entablar una comunicación de marca bien integrada con sus clientes. ¿Qué marca consideras que tiene una comunicación bien integrada? ¿Qué medio crees que tenga mayor tendencia de uso para 2013? Seguiremos platicando de éste y otros interesantes temas en la próxima semana. Mientras tanto, te invito a participar en este espacio y a seguirme en @carlosluer. Saludos!