MĆ©xico.- Tener un CV preciso e impecable es el primer gran paso para encontrar un buen trabajo, pero una de las incertidumbres que suele presentarse a los aspirantes a la hora de redactar un currĆculum es: ĀæcuĆ”l es el tamaƱo correcto? En general muchas personas aĆŗn suelen considerar que un CV extenso serĆ” un punto a favor a los ojos del reclutador, sin embargo podrĆan estar equivocados, por lo que a continuación presentamos 5 tips a tomar en cuenta a la hora de verificar la extensión de tu currĆculum vitae.
Notas relacionadas:
¿Qué porcentaje de mexicanos miente en su CV?
5 secciones bƔsicas que debes incluir en tu CV
Los ATS informĆ”ticos pueden perjudicar al candidato cuando envĆa un CV
1.- Perfil Profesional
Al incluir un perfil profesional es posible resumir las habilidades, experiencia y tipo de trabajo que se estĆ” buscando, en lugar de crear secciones innecesarias y extender la longitud del CV.
2.- Lenguaje directo
Frases de relleno, clichés, alabanzas, o cualquier información que no resulte significativa para la vacante a la que se estÔ postulando es mÔs que innecesaria, un estorbo, por lo que deberÔ evitarse a toda costa.
3.- Datos personales
A la hora de incluir los datos personales, se deberĆ”n poner Ćŗnicamente los datos de contacto y la información mĆ”s sintĆ©tica posible, como edad y tĆtulo, por lo que la estatura, peso y demĆ”s información deberĆ” ser omitida.
4.- Experiencia significativa
La mayorĆa de la gente suele tener muchos empleos antes de estabilizarse, sin embargo, a pesar de que podrĆa pensarse que una gran cantidad de experiencia laboral puede ser un factor que ayude al reclutador a elegir un aspirante, en realidad puede restarle tiempo para darse cuenta de información mĆ”s valiosa, por lo que al incluir la experiencia laboral se deberĆ” dar prioridad Ćŗnicamente a aquellos trabajos que puedan ser de interĆ©s para el puesto que se desea obtener.
5.- Omisión de lo genérico
Existe mucha información que en algún momento resultaba relevante pero que ahora es un elemento bÔsico para cualquier perfil profesional, como el uso de la computadora o fotocopiadoras, por lo que incluir este tipo de habilidades o información genérica puede restar espacio a datos mÔs relevantes para el reclutador.