SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

5 tips para mantener una relación sana con tus proveedores

Internacional. Una de las estrategias mÔs efectivas para mantener una dinÔmica de trabajo productiva en tu negocio es procurar la relación que tengas con tus proveedores. A pesar de que muchos consideren que la relación con estas personas debe ser estrictamente profesionales y lo mÔs breve posible, cientos de personas fallan al establecer una correcta comunicación y estrategias para la distribución de sus productos.

Internacional. Una de las estrategias mÔs efectivas para mantener una dinÔmica de trabajo productiva en tu negocio es procurar la relación que tengas con tus proveedores. A pesar de que muchos consideren que la relación con estas personas debe ser estrictamente profesionales y lo mÔs breve posible, cientos de personas fallan al establecer una correcta comunicación y estrategias para la distribución de sus productos.

MƔs notas relacionadas:
ā€œProveedor oficial de sueƱoā€ la nueva categorĆ­a creada por la USSA para uno de sus sponsors
Proveedor taiwanƩs de Apple da a conocer planes de construir planta en EE. UU.
ĀæContratas proveedores o esclavos? Tips para redactar contratos ā€œfirmablesā€

A continuación te presentamos 5 tips efectivos para mejorar tus relaciones con todos tus proveedores:

1.- Compartir un entusiasmo por el producto

El vínculo mÔs importante y sobre el cual debe girar toda la relación estÔ en los productos. El vendedor debe estar convencido de la calidad de los materiales y el cliente debe compartir el mismo entusiasmo a la hora de colocar las mercancías en su establecimiento. Sin este entusiasmo mutuo va a ser muy difícil que logres visualizar cuÔles son los artículos que logras vender mejor y la retroalimentación serÔ muy pobre.

2.- Acordar mejores precios y formas de pago

A fin de mantener la cordialidad, el proveedor debe establecer precios fijos, sin embargo es labor del distribuidor proponer formas de pago alternativas y fechas para establecer los depósitos. El manejo del capital debe ser claro y flexible tomando en cuenta las distintas necesidades de los clientes.

3.- Establecer buenos canales de comunicación

En la era digital es muchísimo mÔs fÔcil establecer un contacto directo con tus proveedores, no importa que estén en otra parte del mundo. Procura hablar con ellos al menos dos veces al mes para saber sobre las novedades y hacer comentarios sobre las entregas próximas.

4.- Acuerda tu exclusividad

En términos de estrategia, la exclusividad es fundamental a la hora de establecer una relación sana con tu proveedor. Es trabajo de este asignarte una zona y expandir su mercado para que sus productos no choquen en el mismo sector. De esta forma vas a garantizar tener mercancía relevante y única para todos tus clientes.

5.- Respetar precios y antigüedad

Si tienes años trabajando con tus proveedores es importante que negocies ciertos derechos de precios sobre antigüedad. Las alianzas comerciales exitosas se basan en la confianza mutua y la comunicación, factores que con el tiempo nutren las relaciones y las vuelven sólidas. Como proveedor es importante que valores el tiempo de tus distribuidores y los procures con esquemas de precios preferentes.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.