Internacional. Una de las estrategias mÔs efectivas para mantener una dinÔmica de trabajo productiva en tu negocio es procurar la relación que tengas con tus proveedores. A pesar de que muchos consideren que la relación con estas personas debe ser estrictamente profesionales y lo mÔs breve posible, cientos de personas fallan al establecer una correcta comunicación y estrategias para la distribución de sus productos.
MƔs notas relacionadas:
āProveedor oficial de sueƱoā la nueva categorĆa creada por la USSA para uno de sus sponsors
Proveedor taiwanƩs de Apple da a conocer planes de construir planta en EE. UU.
ĀæContratas proveedores o esclavos? Tips para redactar contratos āfirmablesā
A continuación te presentamos 5 tips efectivos para mejorar tus relaciones con todos tus proveedores:
1.- Compartir un entusiasmo por el producto
El vĆnculo mĆ”s importante y sobre el cual debe girar toda la relación estĆ” en los productos. El vendedor debe estar convencido de la calidad de los materiales y el cliente debe compartir el mismo entusiasmo a la hora de colocar las mercancĆas en su establecimiento. Sin este entusiasmo mutuo va a ser muy difĆcil que logres visualizarĀ cuĆ”les son los artĆculos que logras vender mejor y la retroalimentación serĆ” muy pobre.
2.- Acordar mejores precios y formas de pago
A fin de mantener la cordialidad, el proveedor debe establecer precios fijos, sin embargo es labor del distribuidor proponer formas de pago alternativas y fechas para establecer los depósitos. El manejo del capital debe ser claro y flexible tomando en cuenta las distintas necesidades de los clientes.
3.- Establecer buenos canales de comunicación
En la era digital es muchĆsimo mĆ”s fĆ”cil establecer un contacto directo con tus proveedores, no importa que estĆ©n en otra parte del mundo. Procura hablar con ellos al menos dos veces al mes para saber sobre las novedades y hacer comentarios sobre las entregas próximas.
4.- Acuerda tu exclusividad
En tĆ©rminos de estrategia, la exclusividad es fundamental a la hora de establecer una relación sana con tu proveedor. Es trabajo de este asignarte una zona y expandir su mercado para que sus productos no choquen en el mismo sector. De esta forma vas a garantizar tener mercancĆa relevante y Ćŗnica para todos tus clientes.
5.- Respetar precios y antigüedad
Si tienes años trabajando con tus proveedores es importante que negocies ciertos derechos de precios sobre antigüedad. Las alianzas comerciales exitosas se basan en la confianza mutua y la comunicación, factores que con el tiempo nutren las relaciones y las vuelven sólidas. Como proveedor es importante que valores el tiempo de tus distribuidores y los procures con esquemas de precios preferentes.