Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Giancarlo Barbagelata

5 Tips para elegir el nombre más apropiado para tu negocio o emprendimiento

Cada vez que estamos creando un nuevo producto o servicio nace este tremendo desafío. Y es que claro, el nombre es el primer paso al éxito o bien podría llevarte al fracaso. Lo cierto es que muchas veces este proceso carece de toda lógica y predominan factores absolutamente emocionales, como nombres de “mascotas” “apellido de la familia” “nombres de hijos” etc. En muchos almacenes de barrios, vemos muy a menudo nombres muy poco formales que por lo general nunca llegan a prosperar más allá de su propia y única sucursal.

Cada vez que estamos creando un nuevo producto o servicio nace este tremendo desafío. Y es que claro, el nombre es el primer paso al éxito o bien podría llevarte al fracaso. Lo cierto es que muchas veces este proceso carece de toda lógica y predominan factores absolutamente emocionales, como nombres de “mascotas” “apellido de la familia” “nombres de hijos” etc. En muchos almacenes de barrios, vemos muy a menudo nombres muy poco formales que por lo general nunca llegan a prosperar más allá de su propia y única sucursal.El primer desafío siempre debe ser pasar de tener solo un nombre a tener una marca. Una marca es mucho más que un isotipo o un logotipo. Una marca, además de tener los recursos iconográficos, colores y formas adecuadas, requiere tener elementos  de marketing en su formación inicial.

Para ello es muy importante considerar los siguientes tips antes de crear y poner en marcha un emprendimiento que seguramente te acompañará por muchos años más.

1)    Verificar si la marca está registrada. Buscar en el país y en los eventuales países donde un futuro podría llegar a trasladarse la marca. Verificación también de redes sociales, dirección web. Es importante encontrar un nombre lo suficientemente representativo y único que no genere confusión contras marcas ya posicionadas.

2)    No porque Apple tenga una manzana y sea una marca exitosa, seguiremos su ejemplo. Lo cierto es que vincular a las manzanas con tecnología es una vuelta demasiado larga que puede hacer que te demores excesivamente en posicionarte. Detrás de Apple, además de excelentes productos y estrategias, hay muchos años y millones de dólares en inversión de marketing para que hoy en día todos tengamos posicionada su manzana mordida y la asociemos a tecnología. La idea es copiar lo bueno, y elegir el camino más corto.

3)    Acompaña tu marca de un slogan fuerte. Si el nombre que elegiste no dice por si mismo a lo que te dedicas o en lo que eres fuerte, que esa tarea la logre el slogan.  La mayoría de las empresas pequeñas o medianas carecen de identidad de marca y dejan vacía una tremenda oportunidad de simplificar su imagen al usuario entregándole no sólo información de la empresa, sino que además una ventaja competitiva resumida en un slogan preciso y resumido.

4)    Idealmente elegir nombres vinculados a la especialidad elegida. Existen varias derivaciones de nombres. Por ejemplo si tu empresa estará vinculada a la arquitectura, idealmente te recomendaría a ARQUIMED,  ARQUIHOUSE o nombres que te evoquen rápidamente el servicio que prestas. Piensa que el usuario está expuesto día a día a cientos de marcas, y el objetivo de una marca es ser la solución a una necesidad. Para ello primero es ser recordado y ser fácilmente encontrados por los buscadores pese a que la búsqueda del cliente o no sea precisa, y sea esta corregida automáticamente por el buscador.

5)    Nombres cortos y fonéticamente agradables. El cerebro vincula muchas palabras a conceptos. Por muy ridículo que parezca, la palabra HidroCarburo  evoca a Canguros. Dos conceptos que no tienen ninguna relación en común. Eso mismo sucederá con tu marca si fonéticamente tiene algún parecido con algún elemento que no traiga beneficios a lo que tu entregas o vendes. Recuerda además que debe tener fácil recordación y debe ser fácil de escribir. A la gente no le debe dar vergüenza pronunciar mal tu marca o perderás muchas ventas en el punto de venta por factores domésticos de ese estilo.

Finalmente, encontrar el nombre no es nada fácil. Idealmente, tómate tu tiempo, sigue estos pasos y si no puedes dar con el correcto asesórate por un experto que te ayude a encontrar la palabra, el concepto y slogan adecuado. Recuerda que este te acompañará por mucho tiempo y cambiarlo a mitad de camino sale mucho más caro y corres el tremendo riesgo de perder años de esfuerzo y posicionamiento de marca con tus anteriores esfuerzos

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.