Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

analytics
Fer González

5 tendencias para la nueva etapa del retail

El comercio minorista ya estaba por llegar a una nueva etapa desde antes de la pandemia, pero su efecto aceleró 10 años en semanas. Este cambio repentino demanda nuevas experiencias para los clientes e impone desafíos para las marcas.

Si bien el comercio minorista o retail ya estaba por llegar a una nueva etapa desde antes de la pandemia, su efecto aceleró 10 años en semanas de acuerdo con datos de Ascential. Este cambio repentino demanda nuevas experiencias para los clientes e impone desafíos para las marcas.

El internet como un aliado minorista, ha ayudado a consolidar el mercado ayudando a las marcas a complementar la experiencia de compra, con precios competitivos y una amplia oferta.

Sin embargo, estamos ante una nueva generación del retail para la cual hay que estar preparados:

-Datos

Las marcas más competitivas son aquellas que recopilan datos propios de las plataformas de medición, sin intermediarios, y la incorporan a sus estrategias de marketing. Esta data les permitirá entender al consumidor y maximizar sus presupuestos.

-Personalización

En cuanto a la personalización, con el uso de datos propios podrán comprar anuncios dirigidos a clientes potenciales, a través de plataformas DSP, las cuales permiten la segmentación y optimizan los resultados por medio de machine learning.

-Suscripciones

Los servicios de suscripción como Amazon Prime, Uber Pass y Walmart+ en EU, proporcionan múltiples beneficios para los clientes que los adquieren, desde descuentos preferenciales y envíos gratuitos hasta videos en streaming. Este tipo de servicio impulsa las compras repetidas, la consideración y genera de lealtad.

-Enfoque en la eficiencia

De acuerdo con Warc, Amazon es el mayor cliente a nivel mundial de Google Ads. El año pasado gastó alrededor de 8 mil millones de dólares en publicidad. Sus anuncios están altamente personalizados y tienen el objetivo de llevar a los usuarios a su sitio web para completar una compra. El insight aquí es que los minoristas tienen que identificar cuáles son los medios que más los acercan a cumplir con sus objetivos comerciales e invertir en ellos, para competir con los grandes players.

-Repensar las estrategias

Si bien hay que tomar los ejemplos de los grandes players para aprender de ellos, también hay que ser disruptivos y cuestionarse qué es lo mejor para tu marca, cómo vas a lograrlo y qué estás haciendo para llegar ahí. Establecer objetivos y estrategias con base en el nicho de mercado y comprender cómo y qué experiencias pueden entregar a sus clientes, es vital para esta nueva ola del comercio.

Aunque pudiera parecer que el Covid-19 vino a moverlo todo, hay muchos factores que ya estaban desarrollándose para hacer el retail una experiencia más omnicanal y personalizada, donde la innovación y el uso de la tecnología son la apuesta segura para que las marcas sigan siendo competitivas.

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.