Construir la identidad visual de una marca es tan importante como el producto mismo. De acuerdo con diversos estudios, el 80 por ciento de lo que procesamos en la primera visualización es la información que transmite a través de la imagen y el color. En este sentido, no resulta extraño que muchas empresas inviertan grandes cantidades de capital para diseñar el logotipo ideal que de sentido e identidad a sus marcas.
Por ejemplo, datos publicados por Statista indican que hasta enero de 2017, los seis logos mĆ”s caros alrededor del mundo pertenecĆan a BP (con un valor de 211 millones de dólares), Accenture (100 millones), Posten Norge (55 millones), Australia & New Zealand Banking Group (15 millones), BBC (1.8 millones) y Pepsi (un millón de dólares).
Estas inversiones responden a la necesidad que tienen las marcas de ser reconocidas dentro de un mercado que crece en competencia. Diseñar un logo que se memorable es algo mÔs que sólo trabajar en el branding de cualquier firma comercial; se trata de un esfuerzo que tiene impactos directos en el desarrollo de cualquier negocio.
Sólo para ponerlo en contexto, vale la pena mencionar que los logos que logran ser memorables atrapan la atención de las audiencias un 13 por ciento mÔs que aquellos cuyo fondo sólo es informar, al mismo tiempo que consiguen que los consumidores sean 7 por ciento mÔs propensos a conocer sobre una marca y un 6 por ciento mÔs a pensar que la marca tiene mejores niveles de innovación que su competencia, de acuerdo con estimaciones de Siegel+Gale.
De hecho, desde Colourfast estiman que el 93 por ciento de las decisiones de compra se toman con base en las percepciones visuales.
5 tendencias a considerar
No obstante, en un momento en el que el entorno digital parece democratizar todo, es cierto que diseƱar un oso que supere las expectativas es cada vez mƔs complicado.
Con esto en mente, basta repasar algunas de las que, a decir de diversos especialistas, serĆ”n las tendencias que marcarĆ”n el diseƱo y creación de logos en el futuro inmediato, mismas que ntu marca no deberĆa pasar por alto:
El renacer de la geometrĆa
Desde los inicios, la geometrĆa y el diseƱo de logotipos han sido una fórmula ganadora; no obstante, durante este aƱo, se espera dicha relación gane relevancia ante el principio de la geometrĆa de entregar un significado a cada forma y la necesidad de los logotipos de comunicar valores asĆ como filosofĆas de manera clara.
Los diseños de logotipos geométricos logran capturar la esencia de una marca y transmitirla en un aspecto muy elegante y conceptual, al tiempo que facilitan la adaptación de estos emblemas a diferentes campos de uso permitiéndoles viajar desde un gran espectacular hasta la pantalla de un smartphone.
DiseƱos que engaƱan la vista
EL dinamismo que las marcas deben reflejar también se convertirÔ en una tendencia al momento de crear aquella firma que los representara en el mercado. Desde ahora, serÔ común ver logos que dejen de ser planos para entregar al consumidor meta una experiencia.
De tal suerte, serÔ mÔs común ver logotipos que jueguen con ilusiones ópticas para comunicar un mensaje en concreto.
Menos es mĆ”sĀ
El minimalismo se mantendrĆ” como tendencia. Ante la saturación de información, las marcas han comenzado a apostar por estrategias que digan mĆ”s con menos, lĆnea que en diseƱo de logos se respetarĆ”.
Este tipo de emblemas ganarÔn relevancia gracias a las ventajas de adaptación que proponen. Los logotipos simplistas van bien con todo tipo de materiales de marketing y diseños de marcas.
Maximizando detalles
Aún cuando la simplicidad serÔ clave, también es cierto que para algunas marcas el detalle serÔ pieza fundamental para mantener relevancia. Esto tendrÔ especial eco en ciertas marcas de moda o de lujo.
Logos elaborados con detalles que tienen un significado tambiƩn serƔn parte del portafolio durante los siguientes meses.
Logos secundarios
Aunque es cierto que la mayorĆa de las marcas se centran en sus diseƱos de logos principales a largo plazo. Sin embargo, existe una oportunidad para innovar mediante logotipos secundarios. El aƱo pasado, grandes marcas se involucraron en laĀ colaboración creativa para sumar esfuerzos y comunciaralgun mensaje con mayor fuerza.
Un ejemplo de esta tendencia fue la colaboración entre H&M y Moschino, teniendo como resultado: H&MOSCHINO.