SĆ, vivimos en la era digital y casi todo lo que hacemos relacionado con trabajo o negocios lo hacemos de forma digital: enviar y recibir correo, firmar contratos, incluso asistir a juntas. Pero la tarjeta de presentación es una de esas cosas que no han sido reemplazadas por lo digital, ni lo serĆ”n en un buen rato. Siguen siendo una de las formas mĆ”s efectivas de hacer networking, es decir, de establecer redes de contactos profesionales Āæpor quĆ©?
- El intercambio de información digital es impersonal. El networking se trata de hacer conexiones genuinas con otros. Enviar tu información de contacto por mensaje de texto o correo electrónico de urgencia es a veces la Ćŗnica opción que tenemos, pero tambiĆ©n es muy impersonal. El contacto visual y la conversación es la verdadera forma de establecer una relación. De acuerdo con Jonatan Long, CEO de la firma Market Domination Media y articulista de la revista Entrepeneur, “Dos personas con sus ojos enterrados en sus telĆ©fonos tecleando no estĆ”n creando ninguna memoria significativa del encuentro. Es mejor transferir la información de tu tarjeta de presentación a tu telĆ©fono despuĆ©s de tener una conversación”.
- Son la herramienta mĆ”s efectiva y directa de hacer marketing. Las herramientas digitales son muy Ćŗtiles, pero todavĆa no han llegado a ser tan efectivas como el contacto personal o un apretón de manos seguido de un intercambio de tarjetas. “Son una extensión de tu marca”, afirma Felicia Tsung, socia de marketing para la imprenta en lĆnea Signazon.com y autora del blog de la empresa.
- Son la primera impresión que le gente se lleva de tu marca. Una tarjeta de presentación memorable no sirve para dar tu dirección de correo y telĆ©fono, tambiĆ©n dejan una impresión en quien la recibe sobre ti y tu empresa. “Son una manera de distinguirte de la competencia”, afirma Tsung.
- La gente enseƱa y comparte las tarjetas creativas. Son objetos con los que se queda la gente, por lo que se puede decir que tu marca tambiĆ©n se queda con ellos. “Si entregas una tarjeta creativa que creaĀ una buena primera impresión, es probable que esa persona se la enseƱe a otras, presentĆ”ndote a ti y a tu marca ante prospectos adicionales”, dice Long.
- Demuestran que estĆ”s preparado(a). Pasar tus datos de contacto en una servilleta o quedarte sin baterĆa Ā en el celular para pasarlos por mensaje de texto NO es profesional. Es mĆ”s probable que la gente haga negocios con alguien que simplemente saca su tarjeta a que lo haga con alguien que tarda minutos en encontrar una pluma para escribir. En palabras de Long, “Demostrar que estĆ”s preparado en todo momento es un gran indicador de que eres profesional”.
Y ahora, un consejo: Lleva tarjetas contigo siempre. En tu cartera, en tu bolso, en la funda de tu computadora. Al trabajo, a reuniones de negocios, pero tambiĆ©n al cine y al teatro, incluso al parque o al gimnasio. Recuerda que “dĆ©jame darte mi tarjeta” es la llave mĆ”s efectiva para abrir las puertas de la conversación.