MĆ©xico, D.F.- Las actividades culturales en nuestro paĆs, representan el 2.7 por ciento del producto interno bruto, segĆŗn datos del INEGI (2012). Esto convierte al sector cultural en uno económicamente activo. Es cada vez mĆ”s visible la presencia de las empresas culturales en el mercado. Sin embargo, algunas de ellas desestiman los beneficios de implementar estrategias de marketing para lograr captar la atención de su pĆŗblico.
Los creadores de productos culturales y artĆsticos enfrentan la necesidad de atraer la atención de sus audiencias y conseguir recursos. Es decir: enfrentan un problema de marketing.
Para lograr una mejor campaƱa de marketing enfocada en productos culturales y artĆsticos, es importante considerar estas 5 estrategias.
1.- Visualiza tu proyecto cultural como un producto que se oferta en el mercado y que existe un publico que lo consumirĆ”.
2.- Conoce a tu público: define a qué tipo de personas estÔ dirigido tu producto a través de la edad, el género, los ingresos y la escolaridad.
3.- Conoce tu competencia: Identifica las caracterĆsticas de empresas o productos similares y cuales son tus ventajas sobre ellos. Dale valor agregado a tus productos.
4.- Identifica los medios que tu audiencia consulta y emplea para enterarse de actividades culturales: redes sociales, revistas especializadas, sitios web; serÔn estos los puntos donde captaras su atención.
5.- Busca alianza con marcas que sean congruentes con la propuesta artĆstica.
*Con información del libro: āMarketing de las artes y la culturaā de FranƧois Colbert