En nuestra vida profesional se nos ha presentado o se nos presentarÔ la oportunidad de poder hablar frente a una gran audiencia sobre algún tema en especial. Como mercadólogos es fundamental estar preparados para esto y contar con las herramientas necesarias para lograr una ponencia impecable.
El tema de esta semana amigos serƔ sobre 5 recomendaciones que les darƩ para preparar una buena conferencia de marketing frente a una gran audiencia.
El discurso o pitch es un concepto que usamos mucho en el Ɣrea de marketing y sobre todo en las agencias de publicidad para presentar proyectos que estƔn concursando para ganar una cuenta nueva o un lanzamiento de un nuevo producto.
āDe acuerdo con Chris Westfall en su blog āWhere does the Elevator Pitch come from?ā es muy probable que el origen de la palabra Elevator Pitch se remonte a la industria del cine, ya que en ocasiones los guionistas se encontraban en los elevadores a los productores y tenĆan 30 o 45 segundos para presentar sus ideas. Tiempo suficiente para llamar la atención del productor.
Si asĆ fue o no el origen de la palabra pitch en la mercadotecnia, hoy el espĆritu del Elevator Pitch sigue siendo el mismo: tienes poco tiempo para impactar y dejar la mejor impresiónā Por Alberto SĆ”nchez 29 abril 2015 Informa BTL.
Entonces partiendo de este concepto a continuación los 5 pasos que recomiendo hacer para lograr una buena conferencia y que estÔ se vuelva impactante y dejes una muy buena impresión:
1.- Conocer bien a la audiencia que va a estar presente; es muy importante saber quiĆ©nes estarĆ”n presentes edades, perfiles para saber muy bien que les vas a āregalarā, que va a hacer que durante 40 o 45 minutos te escuchen con atención y tu conferencia sea de su interĆ©s y transmitas pasión por lo que estĆ”s haciendo.
2.- Pensar local; es fundamental pensar en el lugar, ciudad o paĆs donde vas a dar la conferencia, dar ejemplos locales asĆ logras generar una empatĆa por parte de la audiencia y focalizas los temas de relevancia para ellos.
3.- Razón y emoción; el mantener un equilibrio entre la razón y la emoción durante la conferencia es el mayor reto. Durante la conferencia normalmente se muestran conceptos y tambiĆ©n ejemplos a travĆ©s de historias, pero si sólo cuentas las historias y no muestras contenido entonces podrĆa faltar sustancia. TambiĆ©n porque no integrar un poco de humor eso puede ser el toque o la cereza en el pastel. Lograr esta mezcla adecuada es el secreto.
4.- Lenguaje corporal es gran parte del éxito; tono de voz, movimientos, silencios un orador que es dinÔmico en sus movimientos mantiene la atención de la audiencia y lo vuelve mucho mÔs entretenido; asà como también el mantener el contacto visual ya que muestra seguridad en el tema.
5.- Interactuar con el pĆŗblico; esta recomendación es fundamental porque si no, se puede volver un monologo perdiendo asĆ toda emoción e intercambio de opiniones y puntos de vista. El humor ayuda mucho pero aĆŗn mĆ”s lograr un vĆnculo con la audiencia lanzando preguntas dicotómicas en donde sólo tengan dos posibles respuestas y pedir que respondan levantando la mano provoca interacción y emoción.
Por último, una conferencia exitosa depende de algunos otros factores como la prÔctica mientras mÔs practiques mÔs dominaras el pitch, las herramientas que uses para presentar (Power Point, Prezi, Emaze, etc.) los videos que muestres que tengan que ver con el tema y que sean actuales.
ĀæEstĆ”s listo para tu conferencia? ĀæQuĆ© otras recomendaciones harĆas?