Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

pasos orador exitoso
Carolina Bejar

5 pasos para ser un orador exitoso

Una correcta expresión en tu discurso frente al público y el desarrollo de habilidades sociales en el entorno profesional y personal pueden influir positivamente en la creación de tu branding, ya que te mostrarás con mayor seguridad, liderazgo y confianza.

Es posible que creas que hay quienes nacen con la habilidad de hablar en público; sin embargo, estudios demuestran que, aproximadamente 7 de cada 10 personas sufren de glosofobia, es decir, miedo a hablar en público.

Un buen orador no nace siéndolo, se hace con el conocimiento, la práctica, la dedicación y el esfuerzo diario; por ello, cualquier persona puede convertirse en un gran orador y preparar un gran discurso que llegue al corazón de su audiencia.

¿Para qué sirve tener un discurso efectivo?

Saber comunicar efectivamente tus ideas es fundamental para lograr tus objetivos; además puedes obtener los siguientes beneficios:

  • Diferenciarte de tu competencia.

  • Atraer nuevos clientes.

  • Cerrar más ventas.

  • Aumentar tu visibilidad.

  • Avanzar en tu agenda de negocios.

  • Inspirar a tu audiencia.

  • Cambiar potencialmente el mundo con tu empresa de productos de servicio.

¿Cómo hacer un discurso exitoso?

Ahora que ya conoces las ventajas de transmitir efectivamente con tus palabras, a continuación, te comparto 5 secretos de los grandes comunicadores del mundo para lograrlo:

Hazlo con pasión

Significa llegar al corazón de quien te escucha para encontrar una conexión emocional profunda con tu historia y compartir ese entusiasmo con tu oyente. La pasión deberá ser el ingrediente principal de tu discurso si quieres que las personas creen un vínculo contigo.

Prepárate y practica

Antes de hacer tu discurso, es importante que reconozcas lo que tu público necesita, lo que quiere y lo que espera para que sean más receptivos con tus palabras. Una vez que lo sepas, prepara tu guion, practícalo e interiorízalo. Esto no significa que te lo aprendas de memoria, si no que sepas a la perfección cuál es tu idea y cómo quieres transmitirla a tus espectadores.

Llama la atención desde el inicio

Oprah Winfrey decía que un poderoso comienzo y final se quedará en la mente de tu oyente; así que es importante que tu introducción sea contundente. Puede ser que inicies tu discurso con una pregunta, una frase, una reflexión o cualquier elemento que se adecúe a lo que tienes que decir.

Sé breve y claro

Evita tecnicismos o palabras muy complejas, pues perderás la atención de quienes te escuchan. En su lugar, usa un lenguaje sencillo, comprensible y fácil. Esto hará que tu mensaje sea mayormente recordado y que tu público tome acción.

Vístete bien

Recuerda que la primera impresión es la que cuenta y tu vestimenta es parte fundamental de tu mensaje. Procura lucir un poco más arreglado que todas las personas de la sala; además, toma en cuenta el tipo de evento, el clima y tu tema para que elijas un atuendo acorde a ello.

Recuerda que ser un orador exitoso requiere de práctica, dedicación y constancia, lo cual se verá reflejado en tu comunicación y branding personal, pues te mostrarás con mayor seguridad, liderazgo y confianza en ti mismo.

 

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.