En la actualidad, la industria de la moda en América Latina acumula ganancias superiores a los 480 millones de dólares anuales, indica el Consejo de la Moda de Jalisco. Pese a su éxito, este sector tiene  una principal debilidad, la publicidad con alto contenido sexual que, en ocasiones, es censurada.
Caer en publicidad censurada no sólo deja atrĆ”s el tiempo y dedicación invertido en la elaboración, sino que tambiĆ©n el pago de cantidades millonarias a causa de multas por este incidente. Y pese a estas consecuencias, existen marcas que ya la toman como una medida “bĆ”sica” para sobresalir en el mercado, pues no cuentan con un sólo mensaje en este tono.
Cabe destacar que las firmas comerciales que se desempeñan en el sector de la moda incurren en el tema, pese a que no haya una relación directa con el producto que venden. Te mostraremos cinco ejemplos.
1. American Apparel
Los consumidores mostraron sus molestias en torno a la fotografĆa, pues seƱalan que la modelo parece menor de 16 aƱos, pese a que en realidad cuente con 20 aƱos. El anuncio fue prohibido por el ASA.