A pesar de que los millennials continúan con popularidad dentro del mercado, es necesario destacar que llega un nuevo segmento que se caracteriza por tener una alta capacidad de comunicación y por lo tanto de obtener información de manera inmediata, la cual recibe el nombre de generación Z.
La generación Z estÔ conformada por personas que nacieron a partir de 1995, mismos que ahora poseen entre 15 y 17 años de edad. Hay que destacar que el crecimiento e importancia de este segmento sobresale cuando Adobe indica que en cinco años, estos representarÔn el 40 por ciento de las personas con capacidad adquisitiva.
Sin embargo, aún es precipitado hacer aseveraciones sobre cuÔl serÔ su visión del trabajo, por lo contrario sà se pueden señalar aspectos que los diferencian de los millennials, mismo que ayudan a emprender campañas mÔs empñaticas.
1. La generación Z le otorga mayor peso a los resultados del producto, asà como los elementos que les son empÔticos, sin embargo, le restan atención a la experiencia de compra.
2. Las personas que pertenecen a la generación Z le prestan mayor atención a los medios que son mÔs visuales, por lo cual YouTube sobresale como red social predilecta, sitio que dista de la pÔgina de e-commerce Amazon, preferida por los millennials.
3. Los embajadores de marca cobran mayor relevancia, pues este tipo de anuncios roban la atención de los gen Z un 7 por ciento mÔs que la de la generación de milenio, en especial si estos se dedican a algún deporte.
4. La directora de grupo innovación en la agencia JWT les otorga el nombre de “millennials con esteroides” ya que tienen una alta participación en medios sociales digitales, mĆ”s que los millennials, ya que estudios de BI Intelligence indican que los gen Z gastan un 9 por ciento mĆ”s en lĆnea, porcentaje mĆ”s alto en comparación con todas les generaciones.
5. A diferencia de ser considerados como “nativos digitales” como los millennials, la generación Z se destaca por “tener internet en el bolsillo” con lo que los mensajes en este medio cobran mayor relevancia para este nuevo segmento.