SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

5 ideas para destrozar la relación con tu cliente

Santiago, Chile.- La queja mÔs común de muchas empresas con las que he tratado es que no encuentran al diseñador ideal. La queja mÔs común de los diseñadores es que el cliente no entiende su creatividad. Si has conseguido al cliente ideal, es bueno tener en cuenta que no basta con tener un contrato, sino que es necesario esforzarse cada día por mantener la relación y hacerlo de la forma mÔs cercana posible. Si quieres destrozar tu relación con el cliente de tus sueños, aquí encontrarÔs 5 ideas para hacerlo.

No involucrarte con el producto. Tu función es mejorar la idea que el cliente tiene de su producto. Para ello tienes que conocerlo y no basta con preguntar, tienes que visitar su empresa, preguntar a los empleados, conocer cómo es el sistema interno, su misión y su visión.

Imponer tu propia visión. La misión del diseñador es potenciar la imagen que el cliente ha conseguido formar de su empresa, ya sea una compañía nueva o de tradición. Intentar imponer tu idea como la única que realmente darÔ resultado, solo generarÔ molestia. Si el cliente es tradicional, puedes sugerir cambios e intentar ser vanguardista, pero si él no estÔ de acuerdo, es importante apelar a la creatividad para mantener esa tradición que se espera de tus diseños.

Hablar en difícil. No todos los clientes entienden el lenguaje del marketing y la publicidad. A veces, por intentar demostrar conocimiento en la industria se cae en tecnicismos que nada aportan a la relación. Por lo general, si te dice que no le gusta el diseño, tu explicación debe ser lo mÔs sencilla posible y si aún así no acepta tu concepto, intenta entender lo que se quiere de ti y acéptalo: el cliente tiene la razón.

Intentar convencer con cifras. Siempre es bueno mostrar cifras y casos, pero no sacas nada con insistir en que el ā€œx porcentaje de mis clientes han seguido este consejo y ahora son muy exitososā€. Cada cliente siente que es especial y las cifras, para su empresa, no son fundamentales si pertenecen a otros. Quiere resultados YA.

Proyectar la responsabilidad a otros. ā€œNo me entregaron la información a tiempoā€, ā€œustedes eligieron a un fotógrafo que no sabĆ­a de publicidadā€, ā€œno entienden el conceptoā€ son frases claves para destrozar tu relación. Una vez que recibes un brief y lo aceptas, la responsabilidad total del resultado es tuya, incluyendo tiempos, conceptos y propuestas. Culpar a terceros por el mal resultado o a la misma empresa no servirĆ” mĆ”s que para ingresar a la lista negra de proveedores que pueden ser reemplazados.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.