En el mercado hay una infinidad de productos y servicios, las marcas ponen en marcha todo lo que estƔ a su alcance, diseƱan e innovan versiones o presentaciones del mismo producto, implementan estrategias de publicidad y marketing, promociones, todo encaminado a conquistar a los consumidores.
Sin embargo, los hÔbitos de consumo estÔn cambiando, si bien, hay factores que influyen en las personas a la hora de decidirse por una compra, como puede ser la publicidad en medios de comunicación, la recomendación de amigos o familiares, o la opinión de un experto, hasta las calificaciones en redes sociales, se debe estar consciente que existen otros.
A continuación te compartimos 5 factores que son cruciales para la decisión de compra:
1. Uno de los elementos que las marcas y las agencias de mercadotecnia toman en cuenta a la hora de desarrollar una estrategia, es el de la psicologĆa de la elección. De acuerdo con un estudio realizado por el sitio Psychology Today, las tiendas tienen mejores resultados cuando ofrecen menos opciones de un mismo producto.
Esta tesis la pusieron en prĆ”ctica con un ejercicio que consistió en ofrecer a los clientes la elección de 24 sabores de mermelada y luego sólo con 6. El resultado fue que cuando solo habĆa 6 opciones, el 30 por ciento eligió comprar al menos una mermelada, mientras que cuando habĆa 24, solo el 3 por ciento adquirĆa algĆŗn producto.
2. El anaquel es el punto donde el consumidor muchas veces decide. El 73 por ciento de las personas van al supermercado con una lista de artĆculos, pero la mayorĆa no la respeta, segĆŗn un estudio conjunto de in Store Media (iSM) e Ipsos. Una de sus conclusiones es que el propio establecimiento es un factor en la decisión de compra al momento de estar frente a los productos.
3. En tanto, de acuerdo con un estudio de Nielsen, los factores que influyen en la decisión de compra tiene mucho que ver con el tipo de cliente. Por ello hace dos distinciones: Los Baby Boomers (personas entre 50 y 65 años), para quienes ponderan entre calidad y precio antes de decidir qué comprar.
Un segundo grupo es la generación de millennial (de 21 a 34 años) para quienes es muy importante el bienestar que ofrecen los productos que ofrecen las marcas.
4. Otro factor determinante de acuerdo con Nielsen independientemente del grupo poblacional, es la fidelización, ya que ahora los consumidores ahora cambian con mayor facilidad de marca. Entre las razones por las que sucede esto, se encuentran: mejor precio, mejor calidad, servicio o variedad del mismo producto.
5. Sin embargo, estos no son los únicos factores. De acuerdo con un estudio elaborado en conjunto por Deloitte, Food Marketing Institute (FMI) y Grocery Manufacturers Association (GMA) en Estados Unidos, el 51 por ciento de los consumidores ahora toma en cuenta otros parÔmetros como la salud, bienestar, y responsabilidad social que ofrecen las marcas y sus productos a la hora de tomar una decisión de compra.