SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

5 errores graves al diseƱar banners

En términos de creación de banners hay un gran número de malas prÔcticas heredadas de los inicios del internet.

Internacional.- El trabajo de marketing digital ha cambiado de manera irreversible las reglas en el diseño de materiales publicitarios. No sólo ha nacido una disciplina de diseño web, también se han incorporado elementos digitales en la publicidad tradicional, un ejemplo claro son los íconos de Facebook y Twitter en anuncios espectaculares o camiones urbanos.

Notas relacionadas:
5 secretos para diseƱar banners publicitarios exitosos
Google incluirĆ” banners de publicidad en los resultados de bĆŗsqueda
Banners inteligentes para dejar en evidencia a los smartphones de la competencia

El problema es el cambio en paradigmas al momento de crear el anuncio y los requisitos que el cliente puede pedir a la agencia, en muchas ocasiones no contemplan los límites del medio digital. El diseño de banners exige un entendimiento muy claro de herramientas, no es lo mismo un anuncio digital creado con Flash a un Rich Media o un Gif estÔtico. Cada uno de estos tiene ventaja y desventajas, mismas que deben considerarse al momento de crear el arte y estrategia de comunicación.

En términos de creación de banners hay un gran número de malas prÔcticas heredadas de los inicios del internet; sin embargo, hay 5 en particular que son de importancia y vale la pena observar.

Mucho mensaje, poco espacio
Los anuncios en el espacio digital son regularmente pequeños si se piensa en términos de contenido. Es muy distinto comprar una plana completa en un periódico a un clasificado, en este sentido el banner se acerca mÔs al clasificado en diarios. Es muy importante crear un mensaje conciso y claro para incluir en el diseño, en el mejor de los casos serÔ posible entregar el unique selling proposition. Por esta razón los banners se han vuelto herramienta de hard sell sobre branding.

Abuso de efectos
Si bien un banner debe resultar relevante en cuanto a diseño se refiere para sobresalir sobre del resto de la información que concentra un sitio web, esto no quiere decir que el uso excesivo de efectos sea la mejor opción para lograrlo. Recordemos que la información que transmita un banner debe de ser clara y precisa, por lo que el abuso de efectos puede alejar este objetivo causando confusión y, por ende, desinterés en quien lo ve.

Banners muy pesados
Ligado al punto anterior, diseñar y publicar banners que se exceden en efectos o información serÔ un elemento que influya en la efectividad que un anuncio de este tipo tenga al momento de ser publicado.
Un banner pesado puede afectar el tiempo de carga de un sitio web y ademƔs tener problemas al momento de abrirse correctamente.
No hay que olvidar que estamos frente a una audiencia cada vez mÔs impaciente, que espera obtener la información que busca de forma rÔpida y sin trabas.

Confusión de objetivos
Al igual que sucede con todas las herramientas útiles para diseñar estrategias de marketing y publicidad, al decidir integrar un banner en la comunicación comercial de una marca es preciso definir los objetivos que se desean alcanzar al tomar esta determinación.
Ya sea conseguir un registro, una compra, aumentar el trÔfico en una web o simplemente dar a conocer un mensaje, las metas que se quieran alcanzar mediante la publicación de un banner deben estar claramente definidas ya que esto impactarÔ de manera importante en el diseño del mismo.

Pocos tamaƱos y diseƱos
Existe una gama considerable de tamaƱos y diseƱos con los que las marcas pueden jugar al diseƱar un banner. En el afƔn por conseguir una mayor cantidad de clicks apostar por un test prueba y error es vital para identificar cual es el formato que mejor cumple con los objetivos buscados.
Es decir, en lugar de jugar una estrategia de banners con un sólo tamaño y diseño para todas las pautas, es recomendable arriesgar por probar con diferentes formatos para identificar cuÔles son las opciones que mejores resultados tienen.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.