SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

5 emprendedores millonarios menores de 30 aƱos

A temprana edad estos jóvenes se han convertido en fundadores y CEO de empresas como Snapchat, Tumblr, Oculus VR, Mashable y Summly, dejando marca en el mundo de los negocios y la tecnología.

¿Has soñado con ser millonario? Seguro que sí, al igual que el 99 por ciento del resto del mundo. Pero, en realidad, ¿cuÔntas personas cumplen este anhelo? De acuerdo con un informe de la firma consultora Capgemini and RBC Wealth Management la cifra de personas con bienes de por lo menos un millón de dólares aumentó en 920 mil en el año 2014, alcanzando una cifra total de 14.6 millones de personas acaudaladas a nivel mundial en ese año, y datos de la firma estiman que el valor de los bienes de estos millonarios alcanzó un récord de 56 mil millones de dólares.

Otra cifra del estudio calcula que mÔs de un tercio de los millonarios nuevos estÔn en Estados Unidos. ¿Cómo lo lograron? QuizÔ la clave radica en los nuevos modelos de negocios como el emprendimiento, las start-ups y las incubadoras de alto impacto que se han venido desarrollando en este país, claro ejemplo es Silicon Valley.

Dentro de estos nuevos modelos de negocios los jóvenes emprendedores han tenido la oportunidad de consolidar un proyecto de empresa rentable. A continuación te presentamos a cinco emprendedores millonarios menores de 30 años que crearon su fortuna a partir de Internet.

1. Nick D’Aloisio (21 aƱos)
Fundador de Summly, empresa de programación que se basa en la tecnología de integración con SRI Internacional creada en 2011 con un financiamiento de capital de riesgo de 300 mil dólares y vendida en 2013 a Yahoo! por 30 millones de dólares.

2. Palmer Luckey (24 aƱos)
Es 2012 fundó Oculus VR, empresa tecnológica especializada en videojuegos y realidad virtual, aunque en 2009 desarrolló el primer prototipo en el garaje de la casa de sus papÔs. En 2014 la compañía Facebook compró la empresa por dos mil millones de dólares.

3. Evan Spiegel (26 aƱos)
Es el CEO y cofundador de Snapchat, la red social mÔs popular entre los adolescentes a nivel mundial. Esta aplicación para compartir fotografías fue creada en 2011 en la sala de casa de su papÔ y se llamaba Picaboo, pero ese mismo año Spiegel decidió cambiarle el nombre. Actualmente la red social cuenta con mÔs de cien millones de usuarios y se estÔ consolidando como una de las favoritas para publicitarse. En 2013 Spiegel rechazó una oferta de compra de tres mil millones de dólares de Facebook.

4. David Karp (30 aƱos)
En 2007 fundó el sitio de internet Tumblr en el departamento de su mamÔ en Nueva York, captando la atención de 75 mil usuarios en la primera quincena. En 2013 Yahoo! compró Tumblr por 1.1 mil millones de dólares.

5. Pete Cashmore (31 aƱos)
Es Fundador y CEO del portal de noticias Mashable. Aunque ya supero la edad de la lista, en 2013 el portal de este joven millonario logró reunir alrededor de 14 millones de dólares durante su primera ronda de financiamiento. El valor actual del portal es de 95 millones de dólares.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.