MĆ©xico, DF.- Durante julio, el Ćndice de Confianza del Consumidor (ICC) registró una caĆda de 2.5 por ciento respecto al mes pasado, ademĆ”s de 7.6 por ciento en comparación con el mismo mes del aƱo pasado. Esta vez el Ćndice se ubicó en 90.5, mientras que en 2013 fue de 98.
MƔs notas relacionadas:
6 recomendaciones para consumidores por el regreso a clases
4 claves para mantener contentos a los consumidores de tiendas online
Conoce la temĆ”tica del Programa Directivo Tendencias del Consumidor e inscrĆbete
El estudio, realizado por el Instituto Nacional de EstadĆstica y GeografĆa (Inegi) y el Banco de MĆ©xico, seƱala que optimismo de los consumidores mexicanos sobre la situación económica en el paĆs detuvo la tendencia de crecimiento mensual que habĆa reportado desde enero.
A continuación presentamos los cinco rubros evaluados en las encuestas por hogar, que en su mayorĆa redujeron las cifras de confianza de los consumidores.
1.- En general, la percepción de los mexicanos es que su situación económica, y la de sus familiares, estĆ” en condiciones no tan favorables, respecto a como se sentĆan hace un aƱo. En este rubro la calificación fue de 94.7 en 2014 y 99.3 en 2013.
2.- La perspectiva no es positiva para los consumidores, ya que consideran que su situación económica, y la de los miembros de su hogar, en los próximos 12 meses no serÔ mejor respecto a la actualidad. La calificación fue de 97.3, en comparación con 103.8 del año pasado.
3.- La percepción de la situación económica actual, respecto a hace un aƱo, tiene una marcada caĆda, aunque mantuvo la tendencia de crecimiento, al pasar de 89.5 en junio a 90.9 en julio, aunque en este mes del 2013 el Ćndice fue 99.8.
4.- El sentir de los consumidores es igual respecto a la consideración de la condición económica del paĆs dentro de los próximos 12 meses. La calificación fue de 90.1, mientras que en 2013 fue de 102.4.
5.- En el rubro de si consideran que el momento actual es bueno para adquirir la compra de muebles, televisiones, lavadoras y otros electrodomĆ©sticos, el Ćndice se mantuvo al alza, ya que ha pasado de 63.9 que se tenĆa en enero a 79.6 en julio; sin embargo, esta cifra es menor a lo que se tenĆa en este mes del aƱo pasado que fue de 84.4.