SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

5 datos sobre la caĆ­da de la confianza del consumidor mexicano

Como cada mes, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, presentó los resultados de sus encuestas en hogares de México, sobre la percepción de la situación económica que tienen los consumidores.

MĆ©xico, DF.- Durante julio, el ƍndice de Confianza del Consumidor (ICC) registró una caĆ­da de 2.5 por ciento respecto al mes pasado, ademĆ”s de 7.6 por ciento en comparación con el mismo mes del aƱo pasado. Esta vez el Ć­ndice se ubicó en 90.5, mientras que en 2013 fue de 98.

MƔs notas relacionadas:
6 recomendaciones para consumidores por el regreso a clases
4 claves para mantener contentos a los consumidores de tiendas online
Conoce la temƔtica del Programa Directivo Tendencias del Consumidor e inscrƭbete

El estudio, realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y el Banco de México, señala que optimismo de los consumidores mexicanos sobre la situación económica en el país detuvo la tendencia de crecimiento mensual que había reportado desde enero.

A continuación presentamos los cinco rubros evaluados en las encuestas por hogar, que en su mayoría redujeron las cifras de confianza de los consumidores.

1.- En general, la percepción de los mexicanos es que su situación económica, y la de sus familiares, estÔ en condiciones no tan favorables, respecto a como se sentían hace un año. En este rubro la calificación fue de 94.7 en 2014 y 99.3 en 2013.

2.- La perspectiva no es positiva para los consumidores, ya que consideran que su situación económica, y la de los miembros de su hogar, en los próximos 12 meses no serÔ mejor respecto a la actualidad. La calificación fue de 97.3, en comparación con 103.8 del año pasado.

3.- La percepción de la situación económica actual, respecto a hace un año, tiene una marcada caída, aunque mantuvo la tendencia de crecimiento, al pasar de 89.5 en junio a 90.9 en julio, aunque en este mes del 2013 el índice fue 99.8.

4.- El sentir de los consumidores es igual respecto a la consideración de la condición económica del país dentro de los próximos 12 meses. La calificación fue de 90.1, mientras que en 2013 fue de 102.4.

5.- En el rubro de si consideran que el momento actual es bueno para adquirir la compra de muebles, televisiones, lavadoras y otros electrodomƩsticos, el ƭndice se mantuvo al alza, ya que ha pasado de 63.9 que se tenƭa en enero a 79.6 en julio; sin embargo, esta cifra es menor a lo que se tenƭa en este mes del aƱo pasado que fue de 84.4.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.