EspaƱa.- Aunque los orĆgenes de los videojuegos se remontan a la dĆ©cada de los aƱos 50, cuando se intentó, por primera vez, implementar programas de carĆ”cter lĆŗdico; ahora, la industria mueve millones de euros en todo el mundo y se han convertido en una de las principales industrias de entretenimiento a nivel mundial. En EspaƱa, en el aƱo 2014, la industria generó un volumen de facturación superior a los 755 millones de euros. Para conocer un poco mĆ”s sobre la industria del videojuego en EspaƱa; a continuación te ofrecemos 5 datos que merece la pena conocer.
1.- Plataformas mƔs usadas
Según datos de AVEI y gameindustry.com, las plataformas mÔs usadas son: social/casual (con 16,6 millones de usuario), televisión/consola (con 13,7 millones de usuarios) y el smartphone (con 13,2 millones de jugadores).
2.- Edad de los usuarios
Los principales jugadores de videojuegos (según datos de ISFE) tienen entre 11 y 14 años. Ellos son un 77%. A esta franja de edad le sigue la de los niños situados entre los 6 y los 10 años (75%) y los de la franja de edad situados entre los 15 y ls 24 años (66%).
3.- Productos mƔs vendidos
Sin duda alguna, el software (juegos) es lo mÔs vendido en España. En el año 2014, se vendieron, según datos de GfK, mÔs de 9,8 millones de videojuegos. Los accesorios, son el segundo producto mÔs vendido, con 4,4 millones de unidades y, el tercer lugar de ventas lo ocupa el hardware, las consolas (con mÔs de 1,1 millones de unidades vendidas).
4.- Tiempo dedicado a jugar en cada plataforma
SegĆŗn datos ofrecidos por el Desarrollo EspaƱol de Videojuegos, un 21% prefiere jugar a los juegos en la consola. Seguido de esta plataforma, el 18% prefiere jugar en su ordenador y en sus dispositivos móviles (con el mismo porcentaje) y ya, en tercer lugar, se encontrarĆa jugar a travĆ©s de las redes sociales (15%).
5.- Previsiones
Y como ya hemos dicho, la industria del videojuego estÔ mÔs en auge que nunca y es por eso por lo que se espera que la facturación aumente, el año que viene un 828% y que, para 2018, los ingresos en este sector se aumenten un 998%.
Follow @FranLeonAle