MĆ©xico, DF.- La mayorĆa de las ocasiones se crean programas de televisión para que sean populares entre la población de un paĆs, pero hay otros con proyección mundial que ademĆ”s de ser exitosos en la pantalla chica trascienden su origen y se transforman en importantes marcas, con lo que esto representa.
MƔs notas relacionadas:
Programas de televisión: lo mĆ”s visto en video vĆa internet
Brasileños pasan mÔs horas en la navegación de internet que frente a la televisión
Estudio Anual de Televisión de Paga
Algunos ejemplos son Big Brother o telenovelas como Betty La Fea, que son formatos franquiciados a MƩxico y que en su momento tuvieron mucho Ʃxito.
AdemÔs de una visión que proyecte el programa en cuestión a llegar a los hogares de consumidores mÔs allÔ de los nacionales, el productor español de televisión, Jorge Salvador, comparte 5 consejos para que un show televisivo se ancle como una marca.
1.- Llegar a la audiencia. Esto llevara a tener un buen rating y que el producto se vuelva popular, cuando un programa tiene Ʃxito la marca empieza a crecer.
2.- Internacionalización. Se debe salir a los principales premios del mundo, buscar participar en todos los concursos y festivales posibles.
3. Ventas. Se debe salir a los mercados y vender, decir que tu programa es el mejor, a partir de ahĆ el posicionamiento como marca lo vas ganando.
4.- Invitados. Se debe llevar a las principales estrellas del momento para que ellos sean el atractivo y promotores del programa.
5.- Franquicia. La venta de productos relacionados con la temĆ”tica del programa o de alguno de sus personajes tambiĆ©n ayuda para que el consumidor identifique esos artĆculos como parte del producto audiovisual.