SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

5 consejos para estudiantes de Comunicación que quieren un mejor futuro

Muchas personas que estudiaron comunicación llegan al mercado laboral y se estrellan con la realidad de que su aprendizaje fue mínimo en contraste con lo que se hace en las empresas privadas y públicas. Si aún eres estudiante de comunicación, lee estos cinco consejos que harÔn que seas un mejor profesional al culminar tus estudios.

México.- Muchas personas que estudiaron comunicación llegan al mercado laboral y se estrellan con la realidad de que su aprendizaje fue mínimo en contraste con lo que se hace en las empresas privadas y públicas. Si aún eres estudiante de comunicación, lee estos cinco consejos que harÔn que seas un mejor profesional al culminar tus estudios.

MƔs notas relacionadas:
3 estrategias para transformar la comunicación con tu jefe de forma radical
5 retos que marcas y agencias enfrentan con las nuevas tecnologías de comunicación
China prohíbe los juegos de palabras en publicidad y medios de comunicación

 

 

1. Especialƭzate en un Ɣrea
Uno de los problemas que muchos egresados de comunicación enfrentan es que en la universidad les enseñan poquito de todo pero no las planes de estudio no profundizan en Ôreas específicas. Los comunicólogos tienen opciones como periodismo, publicidad, comunicación social, etc., si aún estÔs en la escuela, concéntrate en el sector que mÔs te apasiona y dedícale estudio en tus horas libres y no esperes que la escuela te enseñe todo.

2. Asiste a congresos y eventos
Los congresos universitarios son famosos porque se realizan en ciudades turísticas y playas, pero no debes convertir tu inversión (o la de tus padres) en pura fiesta. Asiste a las conferencias y acércate a los ponentes cuyos temas te interesen, es muy probable que puedas hacer contactos y aprender mÔs aún después del evento.

3. Lee lo mƔs que puedas
No todo estÔ en internet, deja un rato tu smartphone y lee el mayor número de libros que puedas. Este hÔbito es indispensable para crear un pensamiento analítico y también ayuda a escribir y comunicarse mejor. Dale preferencia a los libros técnicos por encima de las novelas de moda.

4. Aumenta tu cultura general
Una de las características que debe tener un profesional de la comunicación, es que debe saber de todo tipo de temas y estar informado sobre lo que pasa día con día. Genera el hÔbito de asistir a eventos artísticos, exposiciones, conciertos y conoce a personas que se dedican a Ôreas ajenas a la comunicación, desde un artesano hasta un abogado o un médico, haz de toda experiencia un aprendizaje.

5. Genera contenido
Antes, los estudiantes de comunicación tenían que esperar a obtener un empleo, o hacer prÔcticas, en un medio de comunicación para experimentar lo que es generar contenidos. Hoy ya no es un pretexto porque cualquier estudiante puede tener acceso a herramientas para crear textos, videos, podcasts, fotografías, etc. Saber utilizar dichos instrumentos y poder comunicar ideas de forma atractiva es un plus que serÔ valioso en el futuro no tan lejano.

Imagen: Shutterstock

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.