Saber aprovechar tus recursos al mÔximo e identificar los principales factores que influyen en tu productividad y motivación te puede traer grandes beneficios para tu vida.
Hemos mencionado varias veces que āhacer mĆ”sā no implica forzosamente una mayor eficiencia o eficacia. Si bien es importante tener orden y maximizar el tiempo, para ser mĆ”s productivo es crucial desarrollar un equilibrio adecuado entre los recursos que tienes y las actividades que desempeƱas.
El tema es que, mÔs allÔ de la capacidad para organizarte y sacarle jugo a tu agenda, hay otro factor que influye directamente en tu capacidad para realizar las cosas; la motivación. Los 5 aspectos que influyen directamente en la motivación para realizar las cosas y en la productividad con la que se llevan a cabo son:
Nivel óptimo de Salud
Tu salud fĆsica es un aspecto crucial para ser realmente productivo. Nuestro cuerpo es el āvehĆculoā y sostĆ©n con el que realizamos cualquier cosa, por lo que mantenerlo en óptimas condiciones es esencial.Ā Encuentro 4 aspectos principales que conviene cuidar para fomentar su buen funcionamiento: 1) Hacer ejercicio 2) Comer saludablemente 3) Tomar suficiente agua 4) Dormir suficiente. Mantener una disciplina en estos aspectos influirĆ” directamente en tu estado de Ć”nimo, claridad, motivación y rendimiento diario.
Mentalidad Adecuada
La mente tiene una gran relevancia en el rendimiento, por lo que nutrirla y domarla es tambiĆ©n un requerimiento esencial. AquĆ hay 3 puntos importantes que conviene considerar para mantener ābien calibradaā la mente:Ā 1) Utiliza tu tiempo conscientemente, 2) Reduce el estrĆ©s 3) Ejercita tu confianza. Tener la capacidad de elegir conscientemente la cantidad de tiempo que le destinas a cada cosa, de acuerdo con lo que te retribuya es la primera clave para mantener una mente despejada. Por otro lado, saber controlar y mitigar el estrĆ©s es tambiĆ©n una necesidad ya que el estrĆ©s es una de las principales causas que minan la claridad de mente. Finalmente, desarrollar la confianza es igualmente necesario, ya que es uno de la capacidad de logro depende directamente de esta.
Resiliencia desarrollada
No todo en la productividad se relaciona con hacer y ejecutar. Hay un factor importante que incide directamente en la motivación que es el de la tolerancia a la frustración. Conocer la propensión de uno mismo a ārendirseā y aprender a āno tirar la toallaā es esencial a la hora de mantener la motivación y el rendimiento. Simplemente, hay ocasiones en que el esfuerzo no trae resultados inmediatos y hay que tener la capacidad de mantenerse por perĆodos prolongados sin recibir el resultado inmediato esperado.
Tener un Reto
ĀæQuĆ© tanto reto sientes en tus actividades? ĀæLo que haces te edifica? ĀæSientes que te estĆ”s desarrollando? El reto es el un gran motor de la productividad. Sin reto no hay motivación y sin motivación serĆ” muy difĆcil rendir al mĆ”ximo.
Realización y Retribución
ĀæSientes que tienes logros relevantes? ĀæSientes que aportas y haces una diferencia importante en algo o para alguien? La realización que obtiene en el trabajo es el principal motor que mantiene la productividad. Si no te sientes realizado con lo que haces, serĆ” muy difĆcil sostener tu rendimiento a tope por perĆodos prolongados. Por otro lado, un gran esfuerzo debe recibir una retribución en una medida similar. ĀæSientes que los beneficios que obtienes de tu trabajo corresponden a tu esfuerzo y empeƱo?
Recuerda que el rendimiento no tiene que ver solamente con los resultados finales, sino también con disfrutar el proceso que llevamos a cabo. En la medida en la que entiendas la motivación y todos sus motores como el eje de tu rendimiento, irÔs por el camino correcto.
ĀæCómo te motivas? ĀæConoces algĆŗn otro mĆ©todo para incrementar y sostener tu rendimiento diario? Quiero saber quĆ© piensas. Comparte tu opinión en este espacio y mantengamos la conversación en Twitter: @carlosluer. Nos seguimos leyendo por aquĆ.