Los millennials representarÔn el 74 por ciento de la población económicamente activa en el año 2025, revela la consultora Deloitte. En consecuencia, su inclusión a la actividad laboral es cada vez mÔs notoria e impulsa nuevos patrones de formas de empleo.
La generación del milenio es punto de mira de diferentes compaƱĆas, ya que estudios de la Organización Iberoamericana de la Juventud seƱalan que ellos representan el 26 por ciento de la población total a nivel mundial, por lo cual sus patrones de comportamiento llegan a cambiar la forma de laborar de diferentes compaƱĆas.
Al considerarlo, información de Career Cast, sitio especializado en búsqueda de empleo y patrones laborales, y señala cuÔles son los principales cambios que vienen de la mano de una mayor participación de los millennials. Te diremos cinco de ellos.
- Se indica que la mayorĆa no serĆ” capaz de trabajar hasta los 75 aƱos, sino que la edad promedio es de 62 aƱos. Asimismo, el Instituto Mexicano del Seguro Social revela que la edad mĆnima para jubilarse es a los 60 aƱos, lo cual depende del tiempo que estuvo laborando la persona, y del salario que tuvo.
- Career Cast revela que habrÔ oficinas de horas felices, de forma que el ambiente laboral cobra mayor importancia. Se enfatizarÔ en una experiencia mÔs positiva dentro de la organización, al mismo tiempo en el que se busca reducir los factores de estrés mÔs comunes.
- La semana laboral promedio es de 47 horas, al considerarlo, el sitio revela que esta pasarĆ” a ser de 40 horas, esto con base en un horario flexible y apegado a las metas que persiga una empresa. Asimismo, aumenta la preocupación por el bienestar mental y fĆsico.
- Los lugares de trabajo flexibles tendrÔn un mayor auge, es decir aquellos sitios en donde se tenga una vida fuera del trabajo, sin dejar de lado las horas por semanas que se deben cumplir en la empresa.
- El apego a la tecnologĆa debe ser vital para una compaƱĆa, ya que los millennials encuentran atractivos aquellos empleos que involucran factores tecnológicos y estĆ”n al tanto de los avances en el tema.