SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

5 aspectos de diseƱo que debes descartar de tu CV

El CV es uno de los documentos mÔs relevantes en la gestión de talento, por lo que debes dominar su correcta presentación.

Hoy en día la gestión de talento se ha tenido que hacer de una serie de habilidades y el diseño ha sido una de ellas, para lograr que te comuniques de manera apropiada ante el reclutador cuando estÔs en la búsqueda de un empleo.

Si bien detallaremos los elementos en diseño que debes descartar de tu CV, es importante recordar que esto se debe de hacer porque hoy en día estos documentos son procesados por sistemas de seguimiento de solicitantes, por lo que los formatos de tu documento deben estar lo mÔs limpios posible, para facilitar la identificación de su contenido ante tu reclutador.

Estas son al menos cinco recomendaciones en diseño que debes eliminar de tu CV, según un anÔlisis de la firma BioSpace, para que este documento sea una herramienta clave, que garantice el que seas una opción para la empresa en la que quieres trabajar.

Cajas de texto

Las cajas de texto cumplen una función dentro de los programas de diseño, similar a la que desempeñan las retículas, que es la de guiar al diseñador en la formación de una pÔgina.

Estas cajas de texto te ayudan a visualizar cómo va avanzando el diseño del texto dentro de tu CV y si el texto tiene un recorrido visual adecuado, puedes colocarlas de una manera creativa, sin embargo, el error viene cuando el candidato cree que las cajas de texto sirven para destacar contenido de su perfil, un grave error cuando tu CV va a ser procesado, por lo que debes descartarlo, porque a decir de BioSpace, estas cajas muchas veces son consideradas como imÔgenes.

Tablas

Muchos profesionales preparan sus currƭculum vitae en Word, un procesador de texto a travƩs del cual tienen la ocurrencia de enlistar sus habilidades u otros elementos de sus perfiles profesionales.

El problema ocurre cuando seleccionan estas tablas y las ponen en formato invisible y ante el ojo humano estÔ bien, se logra el efecto de diseño, sin embargo, ante un algoritmo que procesa estos CV, identifica estas tablas invisibles como cajas de texto, lo que complica que se identifiquen tus habilidades, ademÔs de que un diseño inadecuado satura visualmente la composición de tu curriculum.

Columnas

Es muy importante entender que un diseƱo en columnas de tu perfil profesional es un riesgo, sobre todo si consideras que este aspecto darƔ un valor visual. Lamentablemente un procesador alimentado por un algoritmo no se sorprenderƔ, por el contrario, si has guardado en un formato inadecuado tu documento, los espacios entre palabras desaparecen y se descompone la idea de muchos de los aspectos que describes de tu perfil.

Aquí lo que es importante a tomar en cuenta es que tu documento debe estar guardado en un formato que sabes, no descompondrÔ el texto cuando sea procesado. Una muy buena recomendación es guardar tu texto en formato PDF editable en lugar de PDF.

Fuente

No juegues con fuentes que consideres que le darÔn un mejor aspecto a tu CV, al contrario, tienes que pensar en fuentes que puedan identificar un desarrollo de inteligencia artificial. Debes de pensar que esto ayuda en gran parta a que las cabezas de sección sean identificadas y a su vez la información dentro de cada una de ellas.

Por ejemplo, no diseƱes con trazos las cabezas de cada una de las secciones de tu currƭculum, pues estas no van a poder ser identificadas y por lo tanto, el texto de cada una de estas secciones no puede ser seleccionado.

Pie de pƔgina

Cuando tienes el desafƭo de querer resumir todo tu perfil profesional en una sola hoja, quieres aprovechar las secciones de encabezado y pie de pƔgina para tomar ventaja de cada uno de los espacios que tu documento tiene.

Si tu CV tiene que ser procesado, estos datos pueden no ser tomados en cuenta, por lo que de inmediato se descompone toda la información profesional que habías propuesto.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.