SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

5 acciones que pueden daƱar tu marca

Hacer que una marca llegue a ocupar un sitio dentro de la mente del consumidor es un proceso complicado. Evita perder su preferencia.

MĆ©xico D.F. – Hacer que una marca ocupe un sitio dentro de la mente del consumidor es un proceso complicado, debido a que conlleva la elaboración de estrategias cada vez mĆ”s segmentadas acorde con los gustos y preferencias del pĆŗblico.

Notas relacionadas:
ā€œLa otra ideaā€ para posicionar a las marcas
¿Cómo impulsar tu marca por medio de social media marketing?
Streaming: consejos para potenciar tu marca

De esta manera, es importante que las marcas se mantengan en un buen lugar y no decaigan, por lo que es necesario cubrir algunos factores que pueden ocasionar que un consumidor pierda el interés por un producto, mismos que pueden derivarse de acciones relacionadas a la imagen, a la publicidad con la que habla o a la experiencia que otorgó a su público objetivo.

En este sentido, compartimos cinco acciones que pueden daƱar tu marca:

1. Imagen cambiante

Las marcas, por lo general, tienen una sola imagen que representa todos los productos que comercializa, misma que ayuda a que se distinga de otras. Cambiar su imagen puede ocasionar que el consumidor confunda lo que una empresa vende. Otra de las desventajas es que no creé una apariencia identificable para las personas. Es necesario recordar que uno de los puntos fuertes de un producto es la imagen física que tiene ante el público. Cambia de imagen sólo cuando existan fundamentos sólidos -investigación- que den respaldo a esta decisión.

2. No empatar lo que se dice con lo que se hace

No predicar con el ejemplo ocasiona que la marca pierda credibilidad frente al consumidor, lo cual se ve reflejado en una disminución de empatía y de ventas. AdemÔs dicha opinión se puede propagar a consumidores cautivos que no han tenido contacto con los productos que comercializa.

3. No generar contenidos interesantes

Los consumidores estƔn ante una oferta muy grande de marcas que buscan cubrir distintas necesidades, motivo por el cual elaboran contenidos que pueden ser especiales para las personas. Algo que sin duda puede ayudar a generar puntos diferentes es conocer a tu consumidor, cuƔles son sus gustos, preferencias y saber quƩ espera de un producto.

4. Ignorar al consumidor

La mejor forma en la que puedes caer en banca rota es ignorar las opiniones que tu pĆŗblico tiene sobre tu marca. Es necesario recordar que los consumidores son parte determinante para que subsista una empresa. No escucharlo se traduce en ignorar las necesidades que se necesitan cubrir y, en consecuencia, las oportunidades de negocio que tiene la empresa.

5. Ser autoritarios

No ceder ante los cambios del público ocasiona que tu marca no se mantenga entre los gustos de ellos. Ser autoritario es característico de productos que se quedaron atrapados en el pasado y que no han logrado salir por el simple hecho de no renovarse y no optar por nuevos mecanismos que ofrezcan oportunidades de crecimiento. Hay que ser versÔtiles ante un mercado ante un público que cambia de forma constante sus gustos.

Fuentes: Visualistan, About.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.