SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Cuatro recomendaciones en mercadotecnia a las que debes poner atención

Las prioridades de la mercadotecnia son la conversión de contratos así como la transformación de potenciales nuevos clientes

Datos de HubSpot refirieron cuÔles fueron las prioridades de la mercadotecnia en América Latina durante este año, siendo el eje principal la conversión de contratos así como la transformación de potenciales nuevos clientes; a este tema le siguió el crecimiento de trÔfico en sitios web con 49 por ciento; en igual cantidad estuvo el incremento de ingresos derivados de clientes existentes; por su parte, probar el retorno de inversión (ROI) de actividades de marketing propias con un 33 por ciento; las ventas habilitadas con 25 por ciento y la reducción de costos de contratos, adquisiciones, entre otros, con un 23 por ciento.

Por tal motivo, de la Riva Group realizó una lista de cuatro recomendaciones y tendencias para el año entrante.

1. Tener en cuenta predisposición para la acción

Se habla en todos lados sobre la importancia del hacer mƔs que del decir; sin embargo no basta con hacer, se debe agregar un layer mƔs a la exigencia, la de contar quƩ se estƔ haciendo, no contarlo es prƔcticamente como si no hubiera ocurrido, algo que aplica para las marcas como para las personas.

2. La gente en primer lugar

Aunque parezca una obviedad, todos somos personas, son los clientes, proveedores, consumidores, los jefes o las autoridades; según la firma se vive un cambio en el rol de las personas como individuos por encima del rol de la misma institución que se representa o incluso por encima de los hÔbitos. Del mismo modo, en el terreno del desarrollo organizacional, una de las propuestas es que las empresas harían bien en dejar de pensar en recursos humanos, dejar de temer a perfiles diversos que enriquezcan el trabajo cotidiano.

AdemƔs de que se recomienda dejar de hablar de consumidor y hablar de personas, las cuales son multidimensionales, ciudadanos, posibles inversores, crƭticos y aliados.

3. La tecnologĆ­a como un espacio seguro

El contexto nacional e internacional demuestra una inseguridad cada vez mayor, al igual que la incertidumbre y la falta de control; por tal motivo, la tecnologĆ­a representa una herramienta de predictibilidad, control y seguridad total. Este factor permite empoderar y controlar un ambiente propio. Asimismo, recrear este tipo de ambientes representa una oportunidad de refugio.

4. SĆ­ vale la pena, se debe esperar

La inmediatez se volvió un comĆŗn en el modo de vida de las personas, cada vez mĆ”s existe gente que se impacienta sĆ­ un video de Youtube o Netflix demora mĆ”s de minuto en cargar. Debido a esto, se puede generar una contra-tendencia de enaltecer la sorpresa y ā€œjugar a esperarā€. En tiempos donde la publicidad se ha vuelto mĆ”s predecible, Āæse podrĆ­an idear estrategias o lanzar productos cuyo insight se base en la espera y la sorpresa?

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

Banorte

Banorte analiza comprar Banamex

Banorte evalĆŗa la compra de Banamex, un movimiento que podrĆ­a transformar el panorama bancario mexicano y fortalecer su presencia en el mercado.

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.