SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

49% recordación publicidad en cines

El coste por punto de recuerdo del cine es de 21.325 euros mientras que en televisión es de 54.403 euros. Así mismo el coste por punto de intención de compra es de 112.424 euros en el cine, frente a los 284.810 euros de la televisión.

España, Madrid.- Esta es una de las principales conclusiones a las que ha llegado el Estudio Buñuel  acerca de la eficacia de la publicidad en cine y que ha sido elaborado por la agencia de investigación de mercados y opinión TNS, auditado por la Asociación para la investigación de medios de comunicación (AIMC), y promovido por Discine, Cinesa y Kinepolis.

Hace doce años que no se realizaba este estudio en España, en el que ademÔs se ha encontrado que no sólo la mitad de los asistentes recuerda los anuncios proyectados, sino que el 14 por ciento lo hace de forma espontÔnea con una sola exposición, una ventaja difícil de igualar por el resto de los medios en cuanto a índice de recuerdo y notoriedad.

En la investigación se señala que el 82 por ciento de los espectadores españoles son capaces de recordar elementos específicos de una campaña y 66 por ciento muestra alta persistencia del recuerdo dos semanas después de su exposición a la misma. Y sí se trata de un recuerdo de calidad el porcentaje aumenta 10 puntos para el mismo periodo.

Adicionalmente, se ha observado que la eficacia de las campañas en las salas de cine españolas aumenta si la exposición se hace en bloques publicitarios de mÔximo, 8 minutos  y que contengan  entre 5 y 8 anuncios. También ganan eficacia los anuncios proyectados mÔs cerca del inicio de la película y aquellos que son piezas realizadas específicamente para cine.

El estudio Buñuel,  realizado entre diciembre de 2010 y junio 2011 en España, también elaboró una comparación entre cine y televisión en la que destaca que el retorno de la inversión de las 24 campañas analizadas se ve reflejado en el hecho de que el coste por punto de recuerdo del cine es de 21.325 euros mientras que en televisión es de 54.403 euros. Así mismo el coste por punto de intención de compra es de 112.424 euros en el cine, frente a los 284.810 euros  de la televisión.

 

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.