MĆ©xico, D.F.– A menos de un mes de que el pavo, los romeritos y la sidra estĆ©n a la mesa, el Ć”rbol se encuentre envuelto en luces, moƱos, muƱecos y completando la decoración: los tradicionales regalos debajo de Ć©l, nos parece prudente saber si el gasto mundial en regalos de Navidad aumentarĆ”, decrecerĆ” o se mantendrĆ” igual, asĆ como en quĆ© tipos de productos se planea gastar mĆ”s; estas interrogantes las responde Nielsen, con su estudio āCompras de Fin de AƱoā.
Para ver mĆ”s detalles, da click aquĆ.
Notas sobre investigación:
En Colombia tres de cada diez menores prefieren navegar por internet
MƔs del 90% de los mexicanos planea salir de vacaciones en fin de aƱo
El estudio se basó en una encuesta online con mĆ”s de 25 mil usuarios de Internet en 56 paĆses de Asia PacĆfico (AP), Europa (EU), LatinoamĆ©rica (LA), Medio Oriente, Ćfrica (MEAP) y NorteamĆ©rica; y tiene sólo considerado el comportamiento sólo de aquellos con acceso de Internet (Nielsen utiliza un estĆ”ndar mĆnimo de reporte de 60 por ciento de penetración de Internet o 10 millones de población online para incluir en la investigación).
De acuerdo a este estudio se determina que de manera global, el 48 por ciento de los encuestados contestaron que gastarĆan lo mismo en regalos navideƱos; mientras que el 25 por ciento dijo que planean que su gasto sea menos; y sólo el 11 por ciento gastarĆ” mĆ”s. Se puede establecer una tendencia en cada una de las regiones de planear que su gasto sea igual que el aƱo pasado: 54 por ciento en AP, el 49 por ciento en EU, 39 por ciento NorteamĆ©rica, 37 por ciento en MEAP y con el 36 por ciento LA.
En cuanto a quĆ© regalos son los que los usuarios comprarĆ”n mĆ”s, con el 14 por ciento destacan los aparatos electrónicos. Los paĆses que mĆ”s adquirirĆ”n este tipo de productos son con el 23 por ciento MEAP y 21 por ciento LatinoamĆ©rica.
Gracias a este estudio se puede ver que las tradiciones de la temporada navideña son importantes para las regiones encuestadas, pero que las actuales situaciones económicas globales influyen decisivamente en las decisiones de compra. Por ejemplo, la crisis en Europa hace ver que el 30 por ciento de los consumidores de esta zona planean gastar menos en compras navideñas y, como ya mencionamos, el 49 por ciento desea gastar lo mismo que el año pasado. Igualmente en Norteamérica el 40 por ciento dijo que gastarÔ menos y con un punto porcentual menos comentó que su gasto serÔ igual que el año pasado.