SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Guillermo Perezbolde

EndoMarketing, el inicio de toda campaƱa exitosa

Por Guillermo PƩrezbolde
@gpbolde

Con plena seguridad puedo afirmar que cualquier director de marketing quiere que su campaƱa sea todo un Ʃxito, y para ello busca tener la mayor cantidad de herramientas o ayudas a la mano para poder lograrlo, el problema es que a veces estas estƔn en los lugares menos pensados, como por ejemplo al interior de la misma empresa.

En las últimas dos décadas han surgido cualquier cantidad de variantes o especialidades para el marketing, algunas de los mÔs conocidas: mobile marketing, guerrilla marketing, entre otras. Muchas de ellas lo que buscan es ofrecer opciones diferentes a lo habitual para llegar al target, explorando en algunos casos medios poco comunes e incluso plantean técnicas concretas para acercarse al público de forma directa.

Una de estas especialidades, que en mi opinión debería formar parte de cualquier estrategia, es el EndoMarketing, que curiosamente tiene tres interpretaciones o líneas diferentes, pero al final de cuentas pretenden llegar al mismo destino.

Estas tres líneas son: motivación del personal, comunicación interna y el que me parece nos puede ayudar en una campaña, la incorporación del personal en la estrategia. A continuación abordo cada una para ubicar las sutiles diferencias que tienen entre sí.

Motivación del personal
Esta línea se refiere a llevar a cabo acciones de tengan como objetivo motivar a los empleados para mejorar su rendimiento y productividad, mediante platicas dinÔmicas, talleres. Existen incluso empresas dedicadas a ofrecer seminarios o plÔticas motivacionales con los empleados para fomentar la cultura de convivencia y mejorar la interacción entre las distintas Ôreas.

Comunicación interna
Esta tiene que ver con generar una comunicación constante y efectiva con el personal con la finalidad de dar certidumbre sobre los aspectos importantes en la organización. Para realizar esta labor, por lo general las empresas recurren a un boletín impreso donde se hacen los anuncios importantes que deben conocer los empleados, y recientemente cada vez es mÔs común ver organizaciones que crean un blog interno para que el personal pueda conocer lo que la empresa les quiere comunicar, pero también abre la puerta para que cada uno opine y participe.

Por lo general tanto la parte de la motivación del personal, como la comunicación interna estÔ en manos del Ôrea de recursos humanos o en algunos casos las controla administración.

Incorporación del personal
Esta es la opción que seguramente nos va a interesar mÔs, al menos para mi es la mÔs atractiva, ya que tiene que ver con incorporar al personal de la empresa con las campañas que se van a realizar, y aunque de entrada pudiera parecer que es lo mismo que la comunicación interna, la diferencia radica en que aquí estamos habando únicamente de marketing y no de otros aspectos relacionados a la institución.

En este caso lo que buscamos es que los empleados participen en las distintas etapas de una estrategia de marketing, desde en la generación de ideas de promoción para sus productos o servicios, hasta involucrarlos de forma activa en la difusión de los mensajes claves, convirtiéndolos en embajadores de marca.

Cuando un empleado se entera de los lanzamientos de la empresa donde trabaja a través de los medios y no de forma interna, de inmediato genera una desvinculación hacia lo nuevo que se estÔ anunciando, producto de la frustración.

Por el contrario, si el mismo empleado tiene al menos la información bÔsica sobre el lanzamiento o mejor aún, si tuvo participación en alguna etapa del proceso de creación del producto o de la estrategia de marketing; al momento de ver esa misma información en medios, éste se convierte en un embajador de marca que comentarÔ y tratarÔ de dar mÔs detalles sobre el mismo, y no escatimarÔ esfuerzos por promoverlo.

En este punto es importante decir que el incorporar a los empleados en una estrategia de marketing no es un trabajo fÔcil y requiere de toda una planeación para que esta incorporación no se convierta en una filtración que eche a perder todo el proceso.

Una ventaja para las PyMES
Las pequeñas y medianas empresas tienen una gran ventaja por encima de los grandes corporativos, ya que el entorno a controlar es mucho mÔs reducido cuando se involucra a los empleado en los distintos procesos, ya que se puede saber de forma precisa a que persona se le da cierto mensaje o en que parte se le permitió opinar o participar.

Desde mi perspectiva el EndoMarketing es una oportunidad para detonar la innovación colectiva en torno a un objetivo en especifico dentro de la organización y puede ser la diferencia entre una simple campaña, y una campaña exitosa.

El conocimiento que no se comparte, pierde por completo su valor.

SuscrĆ­bete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de MƩxico, la fuente mƔs confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.